Lucha contra el dengue: brigadistas recorren barrios y aumentan cuidados

Acompañado por funcionarios del Ministerio de Salud Pública de la provincia, se llevó a cabo un operativo barrial que incluyó fumigación, descacharrado, corte de pasto y concientización a los vecinos. Estas acciones forman parte de un plan integral que abarca toda la ciudad, con un énfasis especial en la necesidad de que los vecinos cumplan con las recomendaciones para prevenir la propagación del dengue.

El intendente Eduardo Tassano participó en tareas preventivas contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos en la ciudad de Corrientes. Acompañado por funcionarios del Ministerio de Salud Pública de la provincia, se llevó a cabo un operativo barrial que incluyó fumigación, descacharrado, corte de pasto y concientización a los vecinos. Estas acciones forman parte de un plan integral que abarca toda la ciudad, con un énfasis especial en la necesidad de que los vecinos cumplan con las recomendaciones para prevenir la propagación del dengue.

Los agentes sanitarios municipales están desplegados en diferentes barrios, dialogando con los vecinos para conocer posibles casos compatibles con la enfermedad y brindar la atención médica necesaria. El intendente destacó el trabajo realizado en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), permitiendo la detección temprana de casos y una respuesta inmediata en todos los barrios de la ciudad. Además, anunció planes para incrementar el número de brigadistas que visitarán los barrios para prevenir nuevos contagios y brindar atención médica.

La doctora Nancy Bracamonte, coordinadora de la Unidad de Gestión 1 y médica de la SAPS del barrio Güemes, explicó que se están llevando a cabo acciones coordinadas con agentes sanitarios, fumigación y bloqueo de manzanas en áreas afectadas por el dengue. Además, se realizan controles febriles, se analiza la evolución de los síntomas y se informa sobre la compatibilidad con el dengue.

Como parte de las recomendaciones, se insta a los ciudadanos a acudir a las SAPS o al médico de cabecera en caso de presentar síntomas, beber mucha agua para mantenerse hidratados y tomar paracetamol cada 6 horas. La prevención y el manejo temprano de casos son fundamentales para controlar la propagación del dengue y proteger la salud de la comunidad.

Contenidos recomendados

El municipio capitalino puso en marcha el primer operativo del año del programa “La Muni en tu Barrio”, que acerca múltiples servicios gratuitos a las familias. El martes se desarrolló en el barrio Pirayuí Nuevo y continuará el jueves en Punta Taitalo. Durante marzo se sumarán acciones especiales en el marco del Mes de la Mujer.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes informó sobre la importancia de la vacunación antigripal y los refuerzos contra el Covid-19. Se recuerda que las vacunas son gratuitas y están disponibles en centros de salud y hospitales de la provincia.

En un acto encabezado por el intendente Eduardo Tassano, la Municipalidad de Corrientes presentó dos ambulancias equipadas con tecnología de última generación para reforzar el Servicio de Ambulancia Municipal (Samun) y optimizar la atención sanitaria en la ciudad.

La Municipalidad de Corrientes, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia, reforzó su estrategia de prevención contra el dengue, implementando operativos de descacharrado en más de 60 barrios, colocación de larvicidas y campañas de concientización. Estas medidas buscan minimizar los criaderos del mosquito Aedes aegypti y prevenir brotes durante la temporada estival.