Lucha contra el dengue: brigadistas recorren barrios y aumentan cuidados

Acompañado por funcionarios del Ministerio de Salud Pública de la provincia, se llevó a cabo un operativo barrial que incluyó fumigación, descacharrado, corte de pasto y concientización a los vecinos. Estas acciones forman parte de un plan integral que abarca toda la ciudad, con un énfasis especial en la necesidad de que los vecinos cumplan con las recomendaciones para prevenir la propagación del dengue.

El intendente Eduardo Tassano participó en tareas preventivas contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos en la ciudad de Corrientes. Acompañado por funcionarios del Ministerio de Salud Pública de la provincia, se llevó a cabo un operativo barrial que incluyó fumigación, descacharrado, corte de pasto y concientización a los vecinos. Estas acciones forman parte de un plan integral que abarca toda la ciudad, con un énfasis especial en la necesidad de que los vecinos cumplan con las recomendaciones para prevenir la propagación del dengue.

Los agentes sanitarios municipales están desplegados en diferentes barrios, dialogando con los vecinos para conocer posibles casos compatibles con la enfermedad y brindar la atención médica necesaria. El intendente destacó el trabajo realizado en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), permitiendo la detección temprana de casos y una respuesta inmediata en todos los barrios de la ciudad. Además, anunció planes para incrementar el número de brigadistas que visitarán los barrios para prevenir nuevos contagios y brindar atención médica.

La doctora Nancy Bracamonte, coordinadora de la Unidad de Gestión 1 y médica de la SAPS del barrio Güemes, explicó que se están llevando a cabo acciones coordinadas con agentes sanitarios, fumigación y bloqueo de manzanas en áreas afectadas por el dengue. Además, se realizan controles febriles, se analiza la evolución de los síntomas y se informa sobre la compatibilidad con el dengue.

Como parte de las recomendaciones, se insta a los ciudadanos a acudir a las SAPS o al médico de cabecera en caso de presentar síntomas, beber mucha agua para mantenerse hidratados y tomar paracetamol cada 6 horas. La prevención y el manejo temprano de casos son fundamentales para controlar la propagación del dengue y proteger la salud de la comunidad.

Contenidos recomendados

En el marco del Día Mundial del Donante Voluntario, se llevó a cabo un acto en la Legislatura provincial donde se distinguió a 20 comunidades religiosas por su labor altruista en campañas de donación.

El gobernador de Corrientes presentó un servicio de alta complejidad en el Hospital Escuela y adelantó avances en el Hospital Vidal y la próxima inauguración del Oncológico. También destacó la inversión conjunta con el Banco de Corrientes y el rol clave de la Universidad Nacional del Nordeste.

Más de 60 trabajadores del sistema de salud participaron del despliegue, que incluyó atención médica integral, vacunación y entrega gratuita de anteojos y medicamentos.

El gobernador Gustavo Valdés habilitó el nuevo servicio en el Hospital San José y reafirmó la estrategia provincial de llevar servicios de alta complejidad al interior. También destacó la inversión en salud y la articulación público-privada.