Plan Provincial de Lucha contra el Dengue

El ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, lideró una reunión para presentar la estrategia de control integrada destinada a fortalecer la prevención y el control de enfermedades vectoriales, con un enfoque especial en el dengue. La iniciativa surge en respuesta a la preocupación por la reciente propagación de la enfermedad, que ha causado diez muertes en la región.

A la reunión asistieron funcionarios de distintas áreas de la provincia, representantes de entes autárquicos y autoridades de fuerzas de seguridad, incluyendo la Policía de Corrientes, la Prefectura Naval y Gendarmería. El objetivo principal es coordinar esfuerzos para optimizar los recursos humanos y materiales disponibles y llevar a cabo acciones efectivas en la prevención del dengue.

Se enfocarán en realizar un bloqueo vectorial efectivo del mosquito Aedes aegypti y en intensificar las tareas de descacharrizado en toda la provincia. La estrategia también incluirá fumigaciones específicas en áreas cercanas a casos confirmados de dengue.

El ministro Cardozo destacó la importancia de la concientización de la población sobre las medidas preventivas y la necesidad de trabajar en conjunto con los municipios para abordar la problemática de manera integral.

Hasta el momento, se han registrado alrededor de 200 casos activos de dengue y 1000 acumulados en la provincia de Corrientes. Con esta estrategia, se espera controlar la propagación del virus y minimizar su impacto en la población.

Contenidos recomendados

El ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, instó a la población a completar los esquemas de vacunación obligatorios y a aplicarse las dosis de refuerzo contra la gripe y el Covid-19. Durante una rueda de prensa, acompañado por especialistas del área, el funcionario destacó la necesidad de aprovechar el inicio del ciclo lectivo para reforzar la prevención de enfermedades.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología entregó dispositivos con código QR a la Fundación Caminos de Amor y Esperanza para mejorar la asistencia en casos de convulsiones.

El municipio capitalino puso en marcha el primer operativo del año del programa “La Muni en tu Barrio”, que acerca múltiples servicios gratuitos a las familias. El martes se desarrolló en el barrio Pirayuí Nuevo y continuará el jueves en Punta Taitalo. Durante marzo se sumarán acciones especiales en el marco del Mes de la Mujer.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes informó sobre la importancia de la vacunación antigripal y los refuerzos contra el Covid-19. Se recuerda que las vacunas son gratuitas y están disponibles en centros de salud y hospitales de la provincia.