Operativos de Descacharrado y Fumigación en Corrientes para Prevenir Dengue

Durante el mes de enero, la Municipalidad de Corrientes llevará a cabo operativos de descacharrado en diversos barrios, como parte de las medidas preventivas contra el mosquito del dengue.

Estas acciones se realizarán en coordinación entre las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Salud, con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de eliminar objetos en desuso que puedan servir como criaderos del Aedes Aegypti, mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikunguña.

Las tareas comenzarán el miércoles 3 en el barrio Juan XXIII y se extenderán el viernes 5 en el barrio Pío X. Además del descacharrado, se llevará a cabo la fumigación en veredas para reducir la proliferación del mosquito.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, destacó la importancia de la prevención y la eliminación de posibles criaderos. Se insta a la población a mantener limpios patios y casas para evitar la generación de focos de dengue.

El cronograma de operativos se realizará tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) y se recogerán objetos en desuso como cubiertas, restos de electrodomésticos, muebles, baldes, entre otros. Previo a los operativos, los equipos municipales informarán a los vecinos sobre las fechas y la relevancia de colaborar en estas acciones.

Cronograma de Operativos:

  • Miércoles 3 de enero: Barrio Juan XXIII
  • Viernes 5 de enero: Barrio Pío X
  • Lunes 8 de enero: Barrio Laguna Seca
  • Miércoles 10 de enero: Barrio 17 de Agosto
  • Viernes 12 de enero: Barrio Nuevo
  • Lunes 15 de enero: Barrio Chiquita y Santa Teresita
  • Miércoles 17 de enero: Barrio San José
  • Viernes 19 de enero: Barrio San Gerónimo

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia, reforzó su estrategia de prevención contra el dengue, implementando operativos de descacharrado en más de 60 barrios, colocación de larvicidas y campañas de concientización. Estas medidas buscan minimizar los criaderos del mosquito Aedes aegypti y prevenir brotes durante la temporada estival.

Este jueves, en la plaza Cabral, la Municipalidad de Corrientes organizó una jornada de actividades con motivo del Día Mundial de la Diabetes, celebrado cada 14 de noviembre. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Salud municipal, tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir y controlar esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la entrega de 20 ambulancias completamente equipadas, destinadas a hospitales y centros de salud de Corrientes Capital y el interior. Con una inversión de 3.100 millones de pesos, el acto subrayó el compromiso provincial con la salud pública y la mejora en el sistema de traslados.

Ante la llegada de las altas temperaturas, la Municipalidad de Corrientes, junto con el Ministerio de Salud de la Provincia, refuerza los operativos preventivos contra el dengue en diferentes barrios. Se insta a los vecinos a colaborar eliminando objetos que acumulen agua y permitiendo el ingreso de agentes sanitarios para aplicar larvicidas en sus hogares.