Reinauguran la SAPS “Juan Carlos Semper” en el barrio Apipé

Con el objetivo de continuar apuntalando la salud pública en la ciudad en beneficio de los vecinos, el intendente Eduardo Tassano reinauguró en la mañana de este martes las obras de mejoras integrales en la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) “Juan Carlos Semper”, ubicada en el barrio Apipé.

En un esfuerzo por fortalecer la salud pública en la ciudad y beneficiar a los vecinos, el intendente Eduardo Tassano presidió la reinauguración de la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) “Juan Carlos Semper”. Las mejoras integrales incluyeron la renovación de las instalaciones, la modernización del sistema sanitario y la implementación de un turnero web y una historia clínica digital.

Infraestructura renovada para un mejor servicio

La SAPS ahora cuenta con consultorios de kinesiología, odontología y atención médica para diversas patologías. Estas mejoras se suman a más de 35 salas en toda la ciudad, ubicadas estratégicamente para brindar accesibilidad a los vecinos. El 80% de las atenciones se resuelven en el lugar, lo que demuestra su importancia irremplazable.

Compromiso con la comunidad

El acto de reinauguración contó con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el viceintendente Emilio Lanari, el secretario de Salud municipal Rafael Corona y otros funcionarios. El nombre de la SAPS, “Juan Carlos Semper”, honra al padre de la psiquiatría de Corrientes y refleja el compromiso de brindar atención de calidad en los barrios.

Modernización y recursos médicos

Después de 31 años desde su inauguración original, la SAPS experimenta una refuncionalización completa. Rafael Corona, secretario de Salud municipal, destacó la modernización en equipamientos y recursos médicos. La infraestructura se ha renovado por completo para ofrecer un servicio de calidad a la comunidad.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia, reforzó su estrategia de prevención contra el dengue, implementando operativos de descacharrado en más de 60 barrios, colocación de larvicidas y campañas de concientización. Estas medidas buscan minimizar los criaderos del mosquito Aedes aegypti y prevenir brotes durante la temporada estival.

Este jueves, en la plaza Cabral, la Municipalidad de Corrientes organizó una jornada de actividades con motivo del Día Mundial de la Diabetes, celebrado cada 14 de noviembre. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Salud municipal, tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir y controlar esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la entrega de 20 ambulancias completamente equipadas, destinadas a hospitales y centros de salud de Corrientes Capital y el interior. Con una inversión de 3.100 millones de pesos, el acto subrayó el compromiso provincial con la salud pública y la mejora en el sistema de traslados.

Ante la llegada de las altas temperaturas, la Municipalidad de Corrientes, junto con el Ministerio de Salud de la Provincia, refuerza los operativos preventivos contra el dengue en diferentes barrios. Se insta a los vecinos a colaborar eliminando objetos que acumulen agua y permitiendo el ingreso de agentes sanitarios para aplicar larvicidas en sus hogares.