Reunión de la Comisión Regional de Trasplante NEA en Corrientes

La capital correntina fue sede de la Reunión de la Comisión Regional de Trasplante de la Región NEA, un evento clave para la planificación y desarrollo de políticas de salud relacionadas con el trasplante de órganos. La reunión contó con la participación de autoridades del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), representantes provinciales de ablación e implante, y destacados funcionarios del ámbito sanitario regional.

 

Autoridades presentes

La apertura del evento estuvo presidida por el ministro de Salud de Corrientes, Ricardo Cardozo, acompañado por el vicepresidente del INCUCAI, Richard Malan. También estuvieron presentes Alfredo Revidatti, subsecretario coordinador de Políticas Sanitarias, Mario Rodríguez, director de Gestión Hospitalaria, y Gabriela Hidalgo, directora del INCUCAI. Entre los referentes de la región NEA se destacó la presencia de Héctor Álvarez, director del CUCAICOR, y José Romero, director ejecutivo del Hospital Escuela "Gral. José F. de San Martín", entre otros.

Firma de compromisos estratégicos

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la firma del Compromiso de Gestión del Programa de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA) con el Hospital Escuela de Corrientes. Este programa busca mejorar la detección, el registro y el cuidado integral de los pacientes con esta condición, instalando consultorios especializados y registrando a los pacientes en el sistema nacional de trasplante.

Actualización de Convenios

Además, se firmó la Actualización del Convenio de Costos de Procuración, un paso fundamental en el marco del Programa Federal de Procuración de Órganos y Tejidos, aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación. Este acuerdo busca fortalecer el sistema nacional de procuración y trasplante, alineando esfuerzos entre las provincias y el INCUCAI para mejorar el acceso y la coordinación en todo el país.

Planificación y avances regionales

Durante el evento, se trabajó en la regionalización de los trasplantes no renales y se abordaron estrategias para mejorar el acceso a las listas de espera, además de revisarse las planificaciones provinciales en procuración de órganos y tejidos. Entre las actividades también se firmó el Compromiso de Gestión del Programa ERCA con el Hospital Interdistrital Evita de Formosa, extendiendo la red de atención especializada en el NEA.

Contenidos recomendados

El municipio capitalino puso en marcha el primer operativo del año del programa “La Muni en tu Barrio”, que acerca múltiples servicios gratuitos a las familias. El martes se desarrolló en el barrio Pirayuí Nuevo y continuará el jueves en Punta Taitalo. Durante marzo se sumarán acciones especiales en el marco del Mes de la Mujer.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes informó sobre la importancia de la vacunación antigripal y los refuerzos contra el Covid-19. Se recuerda que las vacunas son gratuitas y están disponibles en centros de salud y hospitales de la provincia.

En un acto encabezado por el intendente Eduardo Tassano, la Municipalidad de Corrientes presentó dos ambulancias equipadas con tecnología de última generación para reforzar el Servicio de Ambulancia Municipal (Samun) y optimizar la atención sanitaria en la ciudad.

La Municipalidad de Corrientes, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia, reforzó su estrategia de prevención contra el dengue, implementando operativos de descacharrado en más de 60 barrios, colocación de larvicidas y campañas de concientización. Estas medidas buscan minimizar los criaderos del mosquito Aedes aegypti y prevenir brotes durante la temporada estival.