Salud Pública recuerda quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes informó sobre la importancia de la vacunación antigripal y los refuerzos contra el Covid-19. Se recuerda que las vacunas son gratuitas y están disponibles en centros de salud y hospitales de la provincia.

Vacunación antigripal: grupos prioritarios

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Inmunizaciones, reiteró la necesidad de que los grupos de riesgo reciban la vacuna antigripal para prevenir complicaciones graves. Las dosis están disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) y en los vacunatorios de hospitales.

Deben recibir la vacuna:

Personal de salud.
Embarazadas (en cualquier momento de la gestación).
Puérperas (hasta 10 días después del parto si no se vacunaron durante el embarazo).
Niños de 6 a 24 meses (dos dosis separadas por al menos 4 semanas).
Personas de 2 a 64 años con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias, diabetes, insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otras).
Pacientes oncohematológicos y trasplantados.
Personas con obesidad.
Mayores de 65 años.

Las personas entre 2 y 64 años con patologías de riesgo deberán presentar una orden médica para acceder a la vacuna.


Refuerzo contra el Covid-19

Las personas que hayan recibido su última dosis contra el Covid-19 hace 6 meses o más deben aplicarse un refuerzo, sin importar el número de dosis previas.

Las vacunas están disponibles en los centros de salud habilitados y forman parte de las estrategias para reducir hospitalizaciones y cuadros graves.


Cronograma de vacunación en Corrientes

📍 Hospital Ángela I. de Llano
🕗 Lunes a viernes de 8:00 a 14:00 (entrada por calle República Dominicana).
📌 Presentar DNI, carnet de vacunación e indicación médica en caso de corresponder.

📍 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS)
🕗 Lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 en:

  • CAPS N° 1 – San José
  • CAPS N° 5 – Dr. Montaña
  • CAPS N° 9 – 17 de Agosto
  • CAPS Nº 14 – Juan de Vera

📍 Interior de la provincia
Las campañas se coordinan con hospitales locales para garantizar la disponibilidad de dosis en cada región.

Se recuerda que las vacunas son gratuitas y que los menores deben asistir acompañados por un adulto.

Contenidos recomendados

En el marco del Día Mundial del Donante Voluntario, se llevó a cabo un acto en la Legislatura provincial donde se distinguió a 20 comunidades religiosas por su labor altruista en campañas de donación.

El gobernador de Corrientes presentó un servicio de alta complejidad en el Hospital Escuela y adelantó avances en el Hospital Vidal y la próxima inauguración del Oncológico. También destacó la inversión conjunta con el Banco de Corrientes y el rol clave de la Universidad Nacional del Nordeste.

Más de 60 trabajadores del sistema de salud participaron del despliegue, que incluyó atención médica integral, vacunación y entrega gratuita de anteojos y medicamentos.

El gobernador Gustavo Valdés habilitó el nuevo servicio en el Hospital San José y reafirmó la estrategia provincial de llevar servicios de alta complejidad al interior. También destacó la inversión en salud y la articulación público-privada.