Se realizaron controles gratuitos en Plaza Cabral para concientizar sobre la Diabetes

Este jueves, en la plaza Cabral, la Municipalidad de Corrientes organizó una jornada de actividades con motivo del Día Mundial de la Diabetes, celebrado cada 14 de noviembre. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Salud municipal, tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir y controlar esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.

Controles gratuitos y educación en salud

Durante el evento, los vecinos pudieron acceder a controles gratuitos de glucemia, presión arterial, peso y talla. Estos servicios, aunque fundamentales para la prevención, son solo una evaluación inicial, según explicó María Lombardero, directora de Adultos Mayores:

"Es importante destacar que estos controles son tomas al azar y no sustituyen un diagnóstico, que debe realizarse mediante pruebas de laboratorio".

La funcionaria también resaltó la importancia de detectar factores de riesgo como antecedentes familiares, obesidad, sedentarismo, tabaquismo y colesterol elevado.

Prevención y tratamiento accesible

Lombardero destacó que los controles preventivos están disponibles diariamente en las 37 Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) de la ciudad. Además, los pacientes diagnosticados con diabetes pueden acceder gratuitamente a tratamientos hipoglucemiantes y planes nutricionales personalizados elaborados por profesionales.

“La prevención y el tratamiento son esenciales para evitar complicaciones graves como infartos, alteraciones en la cicatrización y daño vascular”, subrayó la directora.

Entendiendo la diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero puede manejarse con dieta, ejercicio, medicamentos y, en algunos casos, insulina. Existen dos tipos principales:

  • Diabetes Tipo 1: Más común en niños y jóvenes, implica una falta total de insulina debido a un ataque autoinmune al páncreas.
  • Diabetes Tipo 2: Asociada principalmente a adultos y al aumento de la obesidad, se caracteriza por resistencia a la insulina o insuficiente producción de esta.

Ambos tipos destacan la importancia de una alimentación saludable y la actividad física como pilares del manejo y prevención.

Contenidos recomendados

El municipio capitalino puso en marcha el primer operativo del año del programa “La Muni en tu Barrio”, que acerca múltiples servicios gratuitos a las familias. El martes se desarrolló en el barrio Pirayuí Nuevo y continuará el jueves en Punta Taitalo. Durante marzo se sumarán acciones especiales en el marco del Mes de la Mujer.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes informó sobre la importancia de la vacunación antigripal y los refuerzos contra el Covid-19. Se recuerda que las vacunas son gratuitas y están disponibles en centros de salud y hospitales de la provincia.

En un acto encabezado por el intendente Eduardo Tassano, la Municipalidad de Corrientes presentó dos ambulancias equipadas con tecnología de última generación para reforzar el Servicio de Ambulancia Municipal (Samun) y optimizar la atención sanitaria en la ciudad.

La Municipalidad de Corrientes, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia, reforzó su estrategia de prevención contra el dengue, implementando operativos de descacharrado en más de 60 barrios, colocación de larvicidas y campañas de concientización. Estas medidas buscan minimizar los criaderos del mosquito Aedes aegypti y prevenir brotes durante la temporada estival.