El Concejo Deliberante de Corrientes Aprueba Importantes Modificaciones y Nuevas Denominaciones de Calles

En su decimosegunda sesión ordinaria de 2024, el Honorable Concejo Deliberante de Corrientes aprobó la modificación de la ordenanza sobre el Registro de Guías de Turismo y la imposición de nombres a dos calles de la ciudad. Además, se dieron a conocer nuevos proyectos y declaraciones de interés.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad de Corrientes, presidido por Marcos Amarilla, llevó a cabo este jueves la decimosegunda sesión ordinaria del período 2024, con la participación de 17 ediles. Durante la sesión, se aprobaron importantes modificaciones y se avanzó en varias iniciativas clave para la comunidad.

Una de las medidas más destacadas fue la modificación de la Ordenanza N°6487, referente al Registro Único de Guías de Turismo. Esta ordenanza, promulgada en 2016, regula los requisitos de inscripción, funciones y obligaciones de los guías de turismo. Los cambios aprobados flexibilizan los requisitos de inscripción, permitiendo a los ciudadanos acceder a esta salida laboral sin necesidad de estudios formales en turismo, siempre que presenten un certificado de finalización de un curso de Guía de Turismo otorgado por la autoridad de aplicación y residan en la ciudad. Además, se estableció el término “guía local de turismo”, en consonancia con la categorización de la Ley Provincial.

En el ámbito de la nomenclatura urbana, se aprobaron los nombres para dos calles de la ciudad. El pasaje ubicado entre Sáenz y Blas Parera se denominará “Padre Adolfo Smiguel”, mientras que la calle Nº617 de El Perichón será “Bomberos Voluntarios”, en homenaje a los héroes que luchan en incendios, accidentes y emergencias.

El HCD también dio ingreso a una serie de proyectos relevantes. Las comisiones de Cultura y Legislación analizarán la iniciativa denominada “La Cápsula del Tiempo”, que propone la preservación de mensajes y objetos representativos de la comunidad capitalina, los cuales serán depositados, cerrados, enterrados y abiertos cada 25 años.

Además, se tomó estado parlamentario y se giró a Legislación la propuesta de derogación de la Ordenanza Nº2314, que prohíbe la presencia de animales domésticos en los parques Mitre y Camba Cuá.

En esta sesión, los ediles aprobaron 59 comunicaciones solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) una serie de mejoras para los barrios San Gerónimo, Pirayuí, Santa Teresita, Jardín y Pío X, entre otros.

El HCD también declaró de interés el Día Mundial del Medioambiente (5 de junio) y el 140º aniversario de la creación de los Bomberos Voluntarios de la República Argentina (31 de mayo). Además, apoyaron el comunicado de reclamo al gobierno nacional, firmado por el intendente Eduardo Tassano junto a otros jefes comunales del país, solicitando una distribución equitativa de los subsidios al transporte público de pasajeros.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés inauguró el nuevo edificio de la Comisaría Tercera de Virasoro, construido para reforzar la seguridad local. Durante el acto, destacó la importancia de un Poder Judicial más eficiente y la necesidad de más fiscales para combatir la inseguridad en la provincia.

El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Oscar Martínez, junto a autoridades de la Policía de Corrientes, encabezó un encuentro en el barrio Pirayuí, donde se abordaron inquietudes sobre la seguridad y se promovió el uso de la aplicación "Vecinos Seguros" como herramienta preventiva.

El Ministerio de Seguridad de Corrientes y la Policía provincial anunciaron el plan de seguridad para la tradicional peregrinación juvenil del NEA hacia la Basílica de Itatí, que se llevará a cabo este fin de semana. Se espera la participación de más de 200.000 fieles y se desplegarán 264 efectivos policiales, junto con un amplio operativo logístico.

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard, junto al intendente Eduardo Tassano, inauguró la segunda etapa de la obra en el Paseo Punta Tacuara. El proyecto forma parte del programa Ñanderecó y resalta la recuperación de espacios verdes para el disfrute de los vecinos. También habló sobre el Principio de Reiterancia que ya rige en la Provincia.