Gobierno de Corrientes fortalece la capacidad de respuesta ante incendios forestales

El Gobierno de Corrientes ha entregado nuevas autobombas y equipamiento a asociaciones de bomberos voluntarios en un esfuerzo por fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios forestales. Estas acciones tienen como objetivo proteger a los habitantes y los bosques de todo el territorio correntino.

En un acto celebrado en la Costanera de la Capital, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, entregó nuevas autobombas y equipamiento a asociaciones de bomberos voluntarios de diversas localidades. Estas medidas tienen como propósito mejorar la capacidad de respuesta ante incendios forestales y proteger tanto a los ciudadanos como al medio ambiente.

Durante la ceremonia, el Mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno con la seguridad y el bienestar de la comunidad correntina. Se destacó el apoyo hacia el centro de entrenamiento proyectado por la Federación de Bomberos Voluntarios, subrayando la importancia de continuar profesionalizando a los bomberos locales.

Las asociaciones beneficiadas con este equipamiento incluyen a Alvear, Chavarría, Colonia Liebig, Apipé, El Sombrero, San Miguel, Pueblo Libertador, Itá Ibaté, Mocoretá, Concepción, Carolina, Ramada Paso, Bonpland, Santa Lucía, San Luis del Palmar, Tatacuá, Tabay, Santa Rosa, San Carlos, Mercedes, 9 de Julio, Capital y Caá Catí.

Además de la entrega de autobombas, se exhibieron vehículos pertenecientes a la Brigada de Incendios Forestales (BrIF) de Corrientes, compuesta por 80 camionetas Toyota 4×4 totalmente equipadas para el combate rápido de incendios.

En su discurso, el gobernador Valdés recordó la importancia de aprender de los incendios pasados y destacó la rápida acción de los bomberos durante esos eventos. Asimismo, expresó el compromiso continuo del Gobierno de Corrientes en apoyar y respaldar las labores de los bomberos voluntarios.

Por su parte, el presidente de la Federación Correntina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, Gustavo Zandoná, agradeció el apoyo gubernamental y destacó la importancia del nuevo centro de entrenamiento para mejorar la profesionalización de los bomberos.

El evento contó con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, ministros, legisladores provinciales y nacionales, así como autoridades locales y regionales vinculadas a la seguridad y la gestión de emergencias.

Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno de Corrientes en fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y promover la seguridad de la comunidad en todo el territorio provincial.

 

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés inauguró el nuevo edificio de la Comisaría Tercera de Virasoro, construido para reforzar la seguridad local. Durante el acto, destacó la importancia de un Poder Judicial más eficiente y la necesidad de más fiscales para combatir la inseguridad en la provincia.

El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Oscar Martínez, junto a autoridades de la Policía de Corrientes, encabezó un encuentro en el barrio Pirayuí, donde se abordaron inquietudes sobre la seguridad y se promovió el uso de la aplicación "Vecinos Seguros" como herramienta preventiva.

El Ministerio de Seguridad de Corrientes y la Policía provincial anunciaron el plan de seguridad para la tradicional peregrinación juvenil del NEA hacia la Basílica de Itatí, que se llevará a cabo este fin de semana. Se espera la participación de más de 200.000 fieles y se desplegarán 264 efectivos policiales, junto con un amplio operativo logístico.

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard, junto al intendente Eduardo Tassano, inauguró la segunda etapa de la obra en el Paseo Punta Tacuara. El proyecto forma parte del programa Ñanderecó y resalta la recuperación de espacios verdes para el disfrute de los vecinos. También habló sobre el Principio de Reiterancia que ya rige en la Provincia.