Mayor patrullaje policial en el barrio Aldana ante denuncias de inseguridad de estudiantes y vecinos

La Policía ha intensificado su presencia en el barrio Aldana debido a los constantes arrebatos a estudiantes y la creciente preocupación de los vecinos por la seguridad. Se han implementado recorridas preventivas y se han establecido puestos fijos y dinámicos en puntos estratégicos del área.

En respuesta a las reiteradas denuncias de inseguridad en el barrio Aldana, especialmente los arrebatos a estudiantes que concurren a la Facultad de Veterinaria y a diversos colegios de la zona, la Policía local ha incrementado su presencia con patrullajes y operativos de seguridad. Vecinos del barrio han manifestado su preocupación por el aumento de hechos delictivos, lo que ha motivado a las autoridades a tomar medidas más estrictas.

La Jefatura de Policía, en el marco de sus labores de Seguridad Integral, ha comunicado que se han intensificado las recorridas preventivas en distintos sectores del barrio Aldana, con un enfoque especial en las cercanías de los establecimientos educativos. Esta estrategia busca no solo disuadir a los delincuentes, sino también brindar mayor tranquilidad a los estudiantes y residentes de la zona.

Para llevar a cabo esta operación, se ha desplazado un mayor número de efectivos policiales a la zona. Estos efectivos realizan patrullajes a pie, en motocicletas y se posicionan en sectores estratégicos con puestos fijos y dinámicos. Todo esto se realiza bajo el monitoreo constante del Sistema Integral de Seguridad 911, garantizando una respuesta rápida y coordinada ante cualquier incidente.

La Dirección General de Seguridad Metropolitana ha asignado policías de varias áreas para conformar un "anillo" de seguridad alrededor del barrio. Entre los puntos clave donde se han establecido puestos de vigilancia se encuentran:

  • Calle Gobernador Gelabert, desde Agustín Justo a Rolón
  • Calle Pampín, desde Rolón a Cabral
  • Intersección de Baibiene y Brasil
  • Calle Sargento Cabral, desde Brasil a Pampín
  • Calle Gobernador Lagraña, desde Rolón a Cabral
  • Intersección de Rolón y Roca
  • Intersección de Brasil y Pujol
  • Calle Uruguay, desde Rolón a Sargento Cabral
  • Intersección de Brasil y Baibiene
  • Intersección de Brasil y Rolón
  • Intersección de Berutti y Gelabert

Estos puntos estratégicos han sido elegidos para maximizar la cobertura y la efectividad de los patrullajes, asegurando que los efectivos puedan responder de manera rápida y eficiente a cualquier incidente de inseguridad.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés inauguró el nuevo edificio de la Comisaría Tercera de Virasoro, construido para reforzar la seguridad local. Durante el acto, destacó la importancia de un Poder Judicial más eficiente y la necesidad de más fiscales para combatir la inseguridad en la provincia.

El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Oscar Martínez, junto a autoridades de la Policía de Corrientes, encabezó un encuentro en el barrio Pirayuí, donde se abordaron inquietudes sobre la seguridad y se promovió el uso de la aplicación "Vecinos Seguros" como herramienta preventiva.

El Ministerio de Seguridad de Corrientes y la Policía provincial anunciaron el plan de seguridad para la tradicional peregrinación juvenil del NEA hacia la Basílica de Itatí, que se llevará a cabo este fin de semana. Se espera la participación de más de 200.000 fieles y se desplegarán 264 efectivos policiales, junto con un amplio operativo logístico.

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard, junto al intendente Eduardo Tassano, inauguró la segunda etapa de la obra en el Paseo Punta Tacuara. El proyecto forma parte del programa Ñanderecó y resalta la recuperación de espacios verdes para el disfrute de los vecinos. También habló sobre el Principio de Reiterancia que ya rige en la Provincia.