Nuevo sector pediátrico en el Hospital de Saladas

El gobernador Gustavo Valdés inauguró el nuevo Servicio de Pediatría del Hospital María Auxiliadora de Saladas, una obra clave para mejorar la atención infantil en la región. El sector cuenta con modernas instalaciones y equipamiento de última generación.

Con un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, se inauguró el flamante Servicio de Pediatría del Hospital María Auxiliadora de Saladas, una obra clave que busca fortalecer la atención médica de niños y niñas en la microrregión. El mandatario destacó la importancia de seguir dotando de infraestructura de calidad a los hospitales del interior, para descomprimir la demanda de los centros médicos de la capital.


Obra moderna y funcional

La intervención edilicia abarcó 500 metros cuadrados, con instalaciones diseñadas especialmente para mejorar la atención pediátrica. El nuevo sector incluye:

  • 6 habitaciones dobles con sanitarios

  • Consultorios médicos

  • Sala de procedimientos

  • Sala de espera

  • Dormitorio para médicos

  • Área de enfermería

  • Admisión, depósito y espacios de residencia

También se remodeló la circulación principal del público, lo que mejora notablemente la experiencia de permanencia dentro del hospital.


Equipamiento completo

El área fue equipada con tecnología de última generación y mobiliario médico especializado: camas ortopédicas, monitores multiparamétricos, cunas para recién nacidos, pantoscopios, oxímetros, humidificadores, termómetros digitales, impresoras, balanzas, estetoscopios, sillas de ruedas, entre otros insumos. Todo con el objetivo de brindar una atención integral y segura.


Un paso más en la descentralización del sistema de salud

“Estamos dotando a Saladas de un Servicio de Pediatría de primer nivel, lo que implica mayor gestión, conocimiento, visión de futuro y atención hospitalaria”, destacó Valdés en su discurso.

El gobernador remarcó que estas obras forman parte de una estrategia provincial para fortalecer los hospitales del interior. También mencionó avances similares en Esquina, Monte Caseros, Santa Rosa y Goya, además de nuevas obras en hospitales capitalinos como el Vidal y el Instituto de Oncología.

Además, resaltó la creación de la Dirección de Infraestructura Hospitalaria, integrada por arquitectos y pasantes de la UNNE, que permitió llevar adelante proyectos con una mirada humanizada de la salud pública.


Hacia una nueva Ley de Arancelamiento Hospitalario

Valdés también planteó la necesidad de recuperar recursos de las obras sociales que utilizan el sistema público, a través de una nueva Ley de Arancelamiento Hospitalario.

“Cuando no recuperamos esos fondos, lo que hacemos no es ayudar al ciudadano, sino subsidiar a las obras sociales privadas”, advirtió, e instó a la Legislatura a aprobar esta iniciativa.


Apoyo institucional y compromiso comunitario

El intendente de Saladas, Noel Gómez, celebró la obra y agradeció que se hayan atendido los pedidos de la comunidad, al tiempo que valoró la inversión en salud para la niñez.

“Esta obra no solo beneficiará a Saladas, sino a toda la microrregión”, expresó.

Por su parte, el ministro de Salud, Ricardo Cardozo, señaló que el hospital atiende a unos 100 mil habitantes de la zona y que ya cuenta con historia clínica digital y personal médico especializado. Subrayó que la nueva área pediátrica permitirá responder con eficacia a la creciente demanda infantil.


Un hito para la región

El director del hospital, Eduardo Pujol, calificó la inauguración como un sueño concretado y agradeció el respaldo constante de las autoridades provinciales. Indicó que el centro médico asiste a ocho localidades cercanas, lo que refuerza su rol como hospital regional.

El acto concluyó con el corte de cintas y una recorrida por las instalaciones, de la que participaron autoridades provinciales, municipales, legisladores y personal de salud.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés inauguró el nuevo Servicio de Pediatría del Hospital María Auxiliadora de Saladas, una obra clave para mejorar la atención infantil en la región. El sector cuenta con modernas instalaciones y equipamiento de última generación.

Con el auspicio de la Vicegobernación de Corrientes, la obra "Piensa en mí" ofreció una noche de risas y nostalgia en el Hall de la Legislatura. El trío "Los Gladiolos" cautivó al público con monólogos y boleros, que culminaron con sorteos y un agradecimiento especial a los asistentes.

La Cámara de Senadores de Corrientes aprobó la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) establecido por la Ley Nacional 27742. Asimismo, otorgó media sanción al Régimen de Regularización de Activos, unificando dos proyectos similares.

El ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, informó sobre un incremento salarial del 15% para trabajadores estatales activos y jubilados. Este aumento se aplicará con los sueldos correspondientes al mes de abril y representa la tercera medida de recomposición salarial en lo que va del año.