13° Conversatorio de Mujeres que Inspiran

En su decimotercera edición, el conversatorio “Mujeres que inspiran. Mujeres flor de loto” reunió a destacadas mujeres correntinas que compartieron experiencias de vida vinculadas a la superación, la docencia y el compromiso social.

Un espacio para el diálogo y la inspiración

Este jueves 22 de mayo, a las 18.30 horas, se llevó a cabo en el recinto de la Legislatura de Corrientes un nuevo encuentro del ciclo “Mujeres que inspiran. Mujeres flor de loto”, una iniciativa que busca visibilizar historias de vida marcadas por el esfuerzo, la resiliencia y la vocación transformadora.

El conversatorio estuvo coordinado por la profesora Silvia Pozo y contó con la participación de cuatro mujeres que, desde distintos ámbitos, compartieron sus trayectorias personales y profesionales.


Las protagonistas de la jornada

En esta 13ª edición, las invitadas que dieron testimonio fueron:

  • Natalia Scheller, profesora y referente en el ámbito educativo.

  • Virginia A. Pérez, profesora con amplia labor comunitaria.

  • Marita Sarto, ingeniera y docente comprometida con la formación técnica.

  • María E. Giménez, licenciada que aportó su experiencia desde la perspectiva social y humana.

Cada una relató momentos significativos de su vida, poniendo en valor la autosuperación, el rol de la mujer en la sociedad y la importancia de crear redes de acompañamiento y sororidad.


Un ciclo que crece

El ciclo “Mujeres que inspiran” se consolida como un espacio de reflexión, escucha y construcción colectiva, donde mujeres de distintos sectores comparten aprendizajes y motivan a otras a afrontar desafíos con fortaleza y liderar procesos de cambio en sus comunidades.

“Estas historias nos demuestran que siempre es posible transformar el dolor en fuerza, y los obstáculos en oportunidades”, destacó la profesora Silvia Pozo al cierre del encuentro.

Contenidos recomendados

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.

En su decimotercera edición, el conversatorio “Mujeres que inspiran. Mujeres flor de loto” reunió a destacadas mujeres correntinas que compartieron experiencias de vida vinculadas a la superación, la docencia y el compromiso social.