Bella Vista presenta su Fiesta de Pesca Embarcada

El evento se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de noviembre. El concurso cuenta con premios en efectivo y tiene un valor de inscripción de $60,000. La pieza mayor se llevará un premio de $500,000, y habrá premios para los primeros diez puestos, tríos de Bella Vista y más categorías.

El secretario de Turismo de Bella Vista, Gastón Pintos, participó en la presentación oficial del XVIII Concurso de Pesca Variada Embarcada con Devolución 2023 que se llevará a cabo en la ciudad de Bella Vista, Argentina, los días 3, 4 y 5 de noviembre. La presentación se realizó en el Salón Verde de la Casa de Gobierno de Corrientes.

El concurso de pesca ofrece a los participantes la oportunidad de ganar atractivos premios en efectivo. El premio para la pieza mayor asciende a $500,000, mientras que el primer puesto recibirá $1,500,000, el segundo puesto $900,000, y el tercer puesto $600,000. Los pescadores que ocupen los puestos del cuarto al décimo recibirán premios de $450,000 a $180,000. También se otorgarán premios a los tríos de Bella Vista, con $120,000 para el mejor clasificado, $90,000 para el segundo, y $75,000 para el tercero. Se otorgarán premios adicionales en categorías como damas y menores.

Cabe destacar que todos los premios consisten en órdenes de compra.

Las actividades relacionadas con el concurso de pesca comenzarán el viernes 3 de noviembre a las 21:00 horas. La competencia de pesca propiamente dicha tendrá lugar el domingo 5 de noviembre, con la largada de lanchas programada para las 10:00 de la mañana.

La Fiesta de Pesca Variada Embarcada es un evento importante que atrae a participantes y amantes de la pesca de toda la región a Bella Vista, una ciudad conocida por su tradición pesquera y belleza natural.

Contenidos recomendados

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.

En su decimotercera edición, el conversatorio “Mujeres que inspiran. Mujeres flor de loto” reunió a destacadas mujeres correntinas que compartieron experiencias de vida vinculadas a la superación, la docencia y el compromiso social.