Masiva Marcha en Corrientes por Loan Peña

Una multitudinaria movilización tuvo lugar en la capital de Corrientes, encabezada por los padres de Loan Peña, José Peña y María Noguera, junto al abogado Fernando Burlando y numerosos vecinos, quienes reclamaron justicia y la aparición con vida del niño desaparecido. La marcha se llevó a cabo en medio de la intensa búsqueda que ya lleva 35 días sin resultados.

Declaraciones de los Padres de Loan

José Peña, padre de Loan, expresó su gratitud y emociones encontradas en un diálogo con el medio local época:

  • Agradecimiento a la Comunidad: "Agradezco al pueblo de Corrientes que me están apoyando. Agradezco a toda la Argentina, a todos los que me están apoyando para encontrar a mi hijo."
  • Fortaleza y Esperanza: "Esto me fortalece, toda la gente que me apoya, me llegan de todos lados y me abrazan, me dan fuerza. Por ahí me quiebro también, pero aguanto todo lo posible para estar un poquito mejor porque sino es imposible, van muchos días y no le podemos encontrar a él y queremos encontrarle sí o sí, sea como sea."
  • Convicción de Encontrarlo: "Las esperanzas todavía no perdemos porque él está vivo, sabemos que anda por ahí, porque muerto no está, ya tuvimos otro rastro de él de allá. Se rastreó más de unos 25.000 hectáreas de campo, no hay nada, así que tiene que estar a un lado de él."

Desarrollo de la Investigación

Mientras tanto, los detenidos relacionados con el caso continúan declarando ante la jueza Pozzer Penzo. La investigación sigue activa y abarca una extensa área de búsqueda, con la colaboración de fuerzas provinciales y federales.

Apoyo Comunitario

La marcha demuestra el apoyo y la solidaridad de la comunidad correntina y del país entero hacia la familia Peña-Noguera, reforzando el pedido de justicia y la aparición con vida de Loan. La participación del reconocido abogado Fernando Burlando también resalta la seriedad y el compromiso en la búsqueda de respuestas sobre la desaparición del niño.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.