A 6 años del hundimiento del ARA San Juan

Ariel Ribero, Ex Marinero Primero Apuntador Especial del ARA San Juan, compartió sus pensamientos en una entrevista con 13 Max con motivo del sexto aniversario del hundimiento del submarino. Expresó la necesidad de conocer la verdad sobre el incidente y destacó la importancia de las investigaciones continuas para el bienestar de las familias de los fallecidos. Además, mencionó una versión que involucra un posible incendio en las baterías del submarino y detalló un evento conmemorativo en el Mural del ARA San Juan.

En una entrevista exclusiva con 13 Max, Ariel Ribero, Ex Marinero Primero Apuntador Especial del ARA San Juan, compartió sus reflexiones a seis años del hundimiento del submarino argentino. Ribero expresó su deseo de que se esclarezcan los hechos y se conozca la verdad sobre lo que ocurrió con el ARA San Juan, enfatizando la importancia de las investigaciones en curso para brindar respuestas a las familias y seres queridos de los tripulantes fallecidos.

Durante la entrevista, Ribero mencionó una versión que sugiere un posible incendio en las baterías del submarino. Hizo referencia a la historia de un submarino alemán con baterías de gran tamaño que requirió reemplazo en su momento. Según esta versión, el gobierno de turno habría reemplazado las baterías originales del ARA San Juan por otras reacondicionadas, lo que podría haber contribuido a las consecuencias trágicas del incidente.

Ariel Ribero anunció un evento conmemorativo en el Mural del ARA San Juan para honrar a la tripulación. El evento, programado para comenzar a las 18 horas en las 1000 Viviendas, contará con la participación del Ejército, Prefectura Naval y Armada. La ceremonia incluirá la entonación del himno nacional y servirá como un homenaje a los submarinistas y sus familias.

La entrevista destaca la persistente búsqueda de respuestas y justicia por parte de aquellos afectados por la tragedia del ARA San Juan, subrayando la importancia de la transparencia en las investigaciones y el respeto hacia los familiares de los submarinistas fallecidos.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El concejal electo y exinterventor del Instituto de Previsión Social (IPS) en Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que será elegido como presidente del Concejo Deliberante capitalino. La decisión, tomada en consenso con los concejales, se espera que sea ratificada este jueves.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.