A 6 años del hundimiento del ARA San Juan

Ariel Ribero, Ex Marinero Primero Apuntador Especial del ARA San Juan, compartió sus pensamientos en una entrevista con 13 Max con motivo del sexto aniversario del hundimiento del submarino. Expresó la necesidad de conocer la verdad sobre el incidente y destacó la importancia de las investigaciones continuas para el bienestar de las familias de los fallecidos. Además, mencionó una versión que involucra un posible incendio en las baterías del submarino y detalló un evento conmemorativo en el Mural del ARA San Juan.

En una entrevista exclusiva con 13 Max, Ariel Ribero, Ex Marinero Primero Apuntador Especial del ARA San Juan, compartió sus reflexiones a seis años del hundimiento del submarino argentino. Ribero expresó su deseo de que se esclarezcan los hechos y se conozca la verdad sobre lo que ocurrió con el ARA San Juan, enfatizando la importancia de las investigaciones en curso para brindar respuestas a las familias y seres queridos de los tripulantes fallecidos.

Durante la entrevista, Ribero mencionó una versión que sugiere un posible incendio en las baterías del submarino. Hizo referencia a la historia de un submarino alemán con baterías de gran tamaño que requirió reemplazo en su momento. Según esta versión, el gobierno de turno habría reemplazado las baterías originales del ARA San Juan por otras reacondicionadas, lo que podría haber contribuido a las consecuencias trágicas del incidente.

Ariel Ribero anunció un evento conmemorativo en el Mural del ARA San Juan para honrar a la tripulación. El evento, programado para comenzar a las 18 horas en las 1000 Viviendas, contará con la participación del Ejército, Prefectura Naval y Armada. La ceremonia incluirá la entonación del himno nacional y servirá como un homenaje a los submarinistas y sus familias.

La entrevista destaca la persistente búsqueda de respuestas y justicia por parte de aquellos afectados por la tragedia del ARA San Juan, subrayando la importancia de la transparencia en las investigaciones y el respeto hacia los familiares de los submarinistas fallecidos.

Contenidos recomendados

Jorge Lanata, destacado periodista y escritor argentino, falleció a los 64 años tras una prolongada internación. Con más de tres décadas de trayectoria, dejó un legado inigualable en el periodismo gráfico, radial y televisivo.

El jueves 5 de diciembre se llevó a cabo una charla de Seguridad Ciudadana en el Comedor Casa Caridad, ubicada en el Barrio 17 de Agosto de la ciudad de Corrientes. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Alimentaria, reunió a vecinos y fuerzas policiales para debatir estrategias de seguridad comunitaria.

Con un acto cargado de emociones y reconocimiento, la Municipalidad de Corrientes celebró el cierre del ciclo lectivo 2024 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Más de 500 niños egresaron en la capital, destacándose los avances en educación y valores que los preparan para el próximo nivel educativo.

El programa de reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes cerrará el año con cerca de 100 familias iniciando emprendimientos propios. Más de 400 caballos fueron rescatados, marcando un avance histórico en bienestar animal y desarrollo socioeconómico.