Acto de Cierre del Ciclo Lectivo de los 17 CDI Provinciales

Con un acto cargado de emociones y reconocimiento, la Municipalidad de Corrientes celebró el cierre del ciclo lectivo 2024 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Más de 500 niños egresaron en la capital, destacándose los avances en educación y valores que los preparan para el próximo nivel educativo.

Reconocimiento y logros educativos

El Centro de Convenciones de Corrientes fue el escenario del acto de cierre del ciclo lectivo 2024 de los 17 Centros de Desarrollo Infantil de la capital. La ceremonia, encabezada por el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, celebró la dedicación y esfuerzo de 510 niños egresados en la capital y 280 en el interior, además del compromiso de docentes, tutores y familias.

El evento incluyó la entrada de las banderas de ceremonias de los CDI, la entonación del Himno Nacional Argentino y la obra teatral El Principito, interpretada por tutores y docentes, como un homenaje a los pequeños estudiantes.


Palabras del Ministro Gaya

En su discurso, el ministro Adán Gaya destacó la importancia de la inclusión y la transmisión de valores como pilares de la educación inicial. “Los CDI son un espacio donde los niños no solo adquieren conocimientos, sino también valores esenciales para su desarrollo”, afirmó.

Además, resaltó que la colaboración con el Ministerio de Educación permitió que los niños egresaran más preparados para enfrentar el nivel inicial, consolidando una currícula única en la provincia que integra contenidos educativos y formación en valores.

“Este año fue difícil, pero con la dedicación de directivos, docentes y tutores, logramos cumplir con todos los objetivos. Nuestros niños están formados intelectualmente y en valores, listos para ser las mejores personas en el futuro”, agregó Gaya.


Nuevas obras y desafíos

El ministro también hizo un balance sobre los avances en infraestructura educativa, señalando que Corrientes es la única provincia con CDI que cuenta con currícula avalada a nivel ministerial. Mencionó que las obras de 15 nuevos CDI en distintas localidades continúan a pesar de las dificultades con los recursos nacionales.

“El gobierno provincial se hizo cargo de estas obras, y esperamos que estén listas en 2025 para beneficiar a más comunidades”, sostuvo Gaya.


Balance y visión de futuro

Manuel Santamaría, director de los Derechos de la Niñez y la Familia, destacó los logros pedagógicos alcanzados en 2024, incluyendo el trabajo en educación emocional, métodos Montessori y formación en ecología. “Nuestros egresados ingresan a sala de 5 completamente preparados, adaptados y con una base sólida en colores, números y vocales”, afirmó.

También anunció que el 12 de diciembre se abrirá la inscripción online para los niños que deseen incorporarse a los CDI en 2025, facilitando el acceso a más familias.


Un cierre inolvidable

El acto concluyó con la presentación teatral y una canción de despedida interpretada por los niños egresados, sellando un emotivo cierre para un ciclo educativo lleno de aprendizajes y desafíos superados.

Con estas acciones, Corrientes reafirma su compromiso con la educación inicial, promoviendo la inclusión, los valores y una infraestructura de calidad que prepara a los más pequeños para un futuro prometedor.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.