Acto de Colación para la 11ª Promoción de Oficiales Sub-Ayudantes en Corrientes

Durante su discurso, el vicegobernador resaltó la importancia del compromiso del gobierno provincial con la seguridad y reconoció los esfuerzos constantes para fortalecer las capacidades de la Policía de Corrientes. Hizo hincapié en la labor fundamental de prevenir el delito y actuar en caso de suceder, destacando el papel esencial que desempeñan los nuevos oficiales en este proceso.

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard encabezó el acto de colación de los egresados de la 11ª Promoción de Oficiales Sub-Ayudantes en Seguridad Pública y Ciudadana. La ceremonia tuvo lugar en el Complejo de Formación y Capacitación Policial de Santa Catalina y contó con la entrega de premios, despachos y sables de la División Escuela de Policía General José Francisco de San Martín.

Durante su discurso, el vicegobernador resaltó la importancia del compromiso del gobierno provincial con la seguridad y reconoció los esfuerzos constantes para fortalecer las capacidades de la Policía de Corrientes. Hizo hincapié en la labor fundamental de prevenir el delito y actuar en caso de suceder, destacando el papel esencial que desempeñan los nuevos oficiales en este proceso.

Dirigiéndose a los graduados, Braillard Poccard reflexionó sobre el viaje que emprendieron desde su ingreso como cadetes de primer año. Destacó la vocación policial que los llevó a superar desafíos durante los cuatro años de formación. Alentó a los oficiales a asumir con responsabilidad la autoridad depositada en sus manos por la sociedad, recordando que esta viene acompañada de una enorme responsabilidad.

El vicegobernador hizo énfasis en la importancia del ejemplo de corrección y patriotismo que deben establecer los funcionarios policiales. Les recordó a los graduados que el sable, símbolo de autoridad, implica una gran responsabilidad, fundada en la Constitución y las leyes.

En su conclusión, Braillard Poccard instó a los nuevos oficiales a pensar en el Preámbulo de la Constitución Nacional, invocando la protección de Dios, y les pidió que siempre busquen su asistencia en el desempeño de sus deberes.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.