Aniversario Fundacional de Concepción del Yaguareté Corá

La localidad de Concepción del Yaguareté Corá conmemoró su 227º aniversario con un evento significativo que contó con la participación destacada del Ministro de Coordinación y Planificación de Corrientes, Miguel Olivieri. En una jornada llena de emoción y unidad, la comunidad celebró su rica historia y patrimonio cultural. Los actos protocolares, los himnos, el desfile y la presencia de autoridades provinciales marcaron un día especial para la ciudad.

Concepción del Yaguareté Corá, una localidad con una rica historia y patrimonio cultural, celebró con gran entusiasmo su 227° aniversario de fundación. La jornada estuvo marcada por una serie de eventos y actos protocolares que destacaron la importancia de esta fecha en la historia de la comunidad.

El Ministro de Coordinación y Planificación de Corrientes, Miguel Olivieri, fue el invitado de honor en esta emotiva celebración. En representación del Gobierno Provincial, Olivieri se dirigió a los presentes para transmitir un mensaje de felicitación y aliento en estos tiempos desafiantes.

Durante el acto protocolar, se realizó una reseña histórica que recordó los orígenes de Concepción del Yaguareté Corá, destacando que en el momento de su fundación, la localidad estaba habitada por 82 españoles y 26 indígenas. Además, se resaltó que esta zona fue testigo de la concentración del ejército liderado por el General Manuel Belgrano.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue la interpretación de los himnos nacionales y locales, que unieron a la comunidad en un sentimiento de unidad y pertenencia. La Banda de la Policía de Corrientes deleitó a los presentes con sus ejecuciones musicales.

El Ministro Olivieri, en su discurso, expresó su deseo de un feliz aniversario a los habitantes de Concepción del Yaguareté Corá y destacó la importancia de seguir trabajando juntos para superar los desafíos que enfrenta el país en la actualidad. Hizo hincapié en el espíritu de lucha y coraje que caracteriza a los correntinos y resaltó la necesidad de continuar mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos.

El intendente de la localidad, Lucio Fernández, también tomó la palabra y recordó la fundación de Concepción del Yaguareté Corá en 1796. Destacó el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, así como su privilegiada ubicación rodeada de belleza natural.

La celebración incluyó la participación de la Escuela Municipal de Folclore, que presentó danzas tradicionales que deleitaron a los asistentes. Además, se llevó a cabo un desfile cívico militar en el que participaron diversas instituciones locales, fuerzas armadas y agrupaciones tradicionalistas.

La comunidad de Concepción del Yaguareté Corá también fue partícipe de la celebración a través de sorteos y premios entregados por el Municipio. La jornada culminó con un mensaje de unidad y proyección hacia el futuro, recordando el legado de grandes patriotas como el General Belgrano y el niño héroe.

La presencia del Ministro Olivieri y otras autoridades provinciales resaltó la importancia de esta fecha para la comunidad y reafirmó el compromiso del Gobierno Provincial de trabajar en conjunto para el bienestar de todos los correntinos. La celebración del 227° aniversario de Concepción del Yaguareté Corá quedará en la memoria de sus habitantes como un día de unión y celebración de su rica historia.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El concejal electo y exinterventor del Instituto de Previsión Social (IPS) en Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que será elegido como presidente del Concejo Deliberante capitalino. La decisión, tomada en consenso con los concejales, se espera que sea ratificada este jueves.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.