Aseguran que Corrientes vivió "la peor catástrofe natural desde que existen registros oficiales"

Tras la devastadora tormenta que azotó Corrientes, el Comité de Crisis municipal y provincial ha habilitado siete refugios para brindar ayuda a las víctimas. Se estima que cerca de mil personas fueron asistidas durante el día, con más de 800 pasando la noche en estos refugios. A medida que continúan las labores de asistencia y limpieza, se prevé seguir trabajando en la recuperación de las áreas afectadas y en la atención de las familias damnificadas.

La ciudad de Corrientes enfrenta una de las peores catástrofes naturales en su historia, luego de las lluvias y vientos violentos que azotaron la madrugada. En respuesta a esta emergencia, el Comité de Crisis municipal, en coordinación con el gobierno provincial, ha activado siete refugios para acoger a los afectados. Estos refugios, ubicados en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de varios barrios y en escuelas, proporcionan alimento, atención médica y contención a casi mil personas, con más de 800 personas pasando la noche en estos lugares.

José Ruíz, subsecretario de Riesgos y Catástrofes, describió la situación como una "catástrofe sin precedentes", destacando que el sistema pluvial y las napas no pudieron hacer frente a las intensas lluvias, exacerbando la situación. Las zonas más afectadas incluyen sectores de los barrios San Francisco, Ponce, Santa Rita, Pirayuí Nuevo, Esperanza y La Olla, donde se registraron anegamientos tanto en viviendas como en calles.

Debido a que muchas calles quedaron anegadas debió ser restringido el servicio de recolección de residuos, y se retomará el lunes. No obstante, durante el día y la noche equipos especiales trabajaron en la recolección en toda la ciudad, principalmente para despejar desagües.

En cuanto al transporte, si bien durante la jornada las líneas tuvieron interrumpidos sus recorridos, por la tarde se retomó el servicio de los ramales 102A-C, 106B, 109A, 110, 101, 103A-B-C; 104A-B-C—D, 105A-B-C. El resto se irá regularizando.

En otro orden, quedaron suspendidas las clases este lunes en los centros de desarrollo infantil municipales y también los operativos SUBE previstos a realizarse en la facultad de Odontología de la UNNE. Los mismos fueron reprogramados para los días 5 y 6 de marzo.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.