Asesoramiento sobre derechos de usuarios y consumidores en Plaza Vera

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Municipalidad de Corrientes desplegó un operativo informativo en plaza Vera para orientar a vecinos sobre sus derechos al momento de comprar productos o contratar servicios. Las consultas más recurrentes fueron sobre energía y estafas virtuales.

Asesoramiento gratuito en el centro de la ciudad

Este viernes por la mañana, un equipo de trabajadores del área de Usuarios, Consumidores y Mediación de la Municipalidad de Corrientes se instaló en plaza Vera, con el objetivo de brindar información y orientación gratuita a los vecinos sobre sus derechos como consumidores.

La actividad se desarrolló en el marco de las acciones por el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra cada 15 de marzo. La jornada sirvió además para visibilizar y promocionar el trabajo cotidiano que se realiza desde esta dependencia municipal.


Reclamos más frecuentes: energía y estafas virtuales

La directora general del área, Luján Cardozo, explicó que uno de los principales objetivos fue acercar a los vecinos herramientas concretas para que puedan ejercer sus derechos al momento de consumir.

“En esta oportunidad estamos haciendo especial hincapié en dos grandes problemáticas que generan muchos reclamos: el servicio de energía y las estafas virtuales”, detalló.


Atención presencial y virtual: cómo hacer un reclamo

Cardozo recordó que los vecinos pueden acercarse a la oficina ubicada en Catamarca 771, segundo piso, de lunes a viernes de 8 a 13 horas, o bien realizar consultas de manera virtual a través del correo electrónico usuariosyconsumidores@ciudaddecorrientes.gob.ar.

Asimismo, recomendó que quienes quieran realizar un reclamo se presenten con toda la documentación respaldatoria, como facturas, tickets, comprobantes de pago u otros elementos relacionados con el caso.


Trámite gratuito y con acompañamiento legal

La funcionaria destacó que el servicio que brinda la Municipalidad es totalmente gratuito y está a cargo de un equipo de abogados especializados. “La gente se acerca, le escuchamos, tomamos nota, hacemos el escrito legal y llevamos adelante todo el procedimiento administrativo”, explicó.

El área trabaja en reclamos vinculados a servicios públicos (agua y luz), planes de ahorro, concesionarias, tarjetas financieras, billeteras virtuales, servicios contratados, problemas bancarios, entre otros.


El compromiso del Municipio con la defensa del consumidor

La jornada en plaza Vera se enmarca dentro de una política municipal que busca promover una relación más equitativa entre consumidores y proveedores, acompañando a los vecinos ante cualquier irregularidad.

“La idea es que la gente sepa que no está sola ante una situación injusta o un problema con un bien o servicio. Estamos para acompañar, asesorar y defender sus derechos”, concluyó Cardozo.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.