Avanza el Programa de Cloaca Social en el Barrio Guadalupe con Supervisión de Tassano

El intendente Eduardo Tassano recorrió el barrio Guadalupe de Corrientes para supervisar las obras de conexiones domiciliarias a la red cloacal en el marco del programa municipal de cloaca social. La iniciativa no solo mejora la salubridad de la zona, sino que también allana el camino para futuras mejoras viales. Durante su visita, Tassano conversó con los vecinos beneficiados, quienes expresaron su gratitud.

El intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, realizó una visita al barrio Guadalupe para inspeccionar el avance del programa municipal de cloaca social. En particular, se supervisaron las conexiones domiciliarias a la red cloacal que se están llevando a cabo en la zona.

La ampliación de la red cloacal es una obra esencial que no solo contribuye a la salubridad de los vecinos al eliminar las zanjas, sino que también posibilita mejoras significativas en las infraestructuras viales, como la construcción de cordones cuneta, la colocación de ripio y el asfaltado de calles.

Este proyecto es parte de la colaboración entre el Municipio de Corrientes y el Gobierno provincial, que trabajan de manera conjunta en diversos ámbitos para transformar la infraestructura de la ciudad.

El programa de cloaca social se basa en la iniciativa de los propios vecinos, quienes presentan solicitudes para la instalación de cañerías y aportan los materiales necesarios para conectar sus viviendas a la red cloacal. El equipo técnico de la Municipalidad evalúa cada caso y, una vez aprobado, comienza a trabajar, proporcionando la mano de obra especializada y la maquinaria requerida.

En el barrio Guadalupe, las obras se centran en la calle Los Matacos, entre la avenida Santa Catalina y la calle Los Tehuelches. Hasta el momento, se han instalado 516 metros de caños de cloaca, beneficiando a 25 familias.

El total de la ciudad de Corrientes muestra un avance del 70 al 75% en las obras cloacales, según estimaciones de funcionarios del área de obras públicas del Municipio. En el último año, se instalaron más de 7,000 metros de cañerías en diversos barrios, y se espera una cifra similar para 2023.

Eduardo Tassano destacó la importancia de la expansión de las redes de saneamiento básico en los barrios de la ciudad y reafirmó su compromiso de continuar con estos proyectos para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El subsecretario de Obras Públicas municipal, Jorge López Monaje, acompañó al intendente Tassano durante la visita. López Monaje explicó que la instalación de la red cloacal es un paso fundamental para futuras mejoras en la calidad de vida de las familias, como la construcción de cordones cuneta, ripio y asfalto.

En toda la ciudad, el programa de cloaca social ha logrado la instalación de 1,741 conexiones de cloacas y más de 19,537 metros de cañerías, lo que demuestra el compromiso del Municipio con la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes.

Los vecinos del barrio Guadalupe expresaron su agradecimiento por el trabajo conjunto entre la Municipalidad y la comunidad para hacer realidad estas obras esenciales. La participación activa de los residentes ha sido fundamental para el éxito del programa de cloaca social.

Este proyecto no solo tiene un impacto positivo en la salubridad de la zona, sino que también contribuye al progreso de la comunidad al eliminar las zanjas y allanar el camino para futuras mejoras viales.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes ultima los detalles para enviar lo recaudado en el Festival Chamamé Solidario a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de productos de limpieza.

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Municipalidad de Corrientes desplegó un operativo informativo en plaza Vera para orientar a vecinos sobre sus derechos al momento de comprar productos o contratar servicios. Las consultas más recurrentes fueron sobre energía y estafas virtuales.

El intendente Eduardo Tassano formalizó el cierre del plan de reconversión laboral para carreros y rescate de caballos, una política pública innovadora que en apenas nueve meses logró que más de 160 familias abandonen la tracción a sangre y comiencen nuevos emprendimientos productivos. El programa también garantizó la recuperación y reinserción de los equinos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Gustavo Valdés presidió un emotivo acto en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde se distinguió a 41 mujeres correntinas que se destacan en distintos ámbitos por su compromiso, trayectoria y aporte a la sociedad.