Barrio Villa Chiquita: Inauguración de Mejoras en Sala Sanitaria

El intendente Eduardo Tassano inauguró una serie de mejoras integrales en la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) del barrio Villa Chiquita, en un esfuerzo conjunto entre el Municipio y la Provincia para mejorar la atención médica en la ciudad.

El intendente Eduardo Tassano inauguró una serie de mejoras integrales en la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) del barrio Villa Chiquita, en un esfuerzo conjunto entre el Municipio y la Provincia para mejorar la atención médica en la ciudad.

El plan incluye mejoras edilicias en varias SAPS de la ciudad, la digitalización de historias clínicas y la implementación de un turnero online para facilitar la atención de los pacientes. Hasta ahora, se han renovado y equipado completamente 23 de las 37 salas de atención primaria en la ciudad, como es el caso de la SAPS en Villa Chiquita, que tiene 40 años de funcionamiento.

Además de las mejoras en infraestructura, se está fortaleciendo el equipamiento médico, mobiliario e insumos en estas salas. También se ha implementado un sistema de turnos web en 17 de ellas y la historia clínica digital en nueve.

La inauguración de las mejoras en la SAPS de Villa Chiquita se llevó a cabo en la calle Pirovano 1988 y contó con la presencia de funcionarios municipales, concejales, legisladores provinciales, directivos, médicos, agentes sanitarios, invitados y vecinos.

El intendente Tassano destacó que estas mejoras forman parte de un cambio integral en el sistema de salud de la ciudad, que incluye infraestructura, capacitación médica y modernización del sistema informático. También expresó su agradecimiento al personal médico por su dedicación, especialmente durante la pandemia.

El secretario de Salud municipal, Rafael Corona, explicó que la renovación de la SAPS de Villa Chiquita fue casi total, incluyendo la digitalización de historias clínicas y la creación de una farmacia moderna. La sala atiende a un promedio de 500 pacientes al mes, además de ofrecer servicios de enfermería a unas 350 personas mensualmente.

Estas mejoras buscan proporcionar una atención médica más eficiente y moderna a los residentes de Corrientes, preparándose para el futuro con tecnologías como la telemedicina y la atención a distancia.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El concejal electo y exinterventor del Instituto de Previsión Social (IPS) en Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que será elegido como presidente del Concejo Deliberante capitalino. La decisión, tomada en consenso con los concejales, se espera que sea ratificada este jueves.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.