Campaña de Donación de Sangre en Casa Ñanderekó: La Juventud se une para Salvar Vidas

La Municipalidad de Corrientes, en colaboración con el Banco de Sangre Central, llevó a cabo una exitosa campaña de donación de sangre en Casa Ñanderekó. Funcionarios, empleados municipales y vecinos se unieron para donar sangre, con un enfoque especial en la participación de la juventud durante el Mes de la Juventud.

En un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Corrientes y el Banco de Sangre Central, se realizó una campaña de donación de sangre en Casa Ñanderekó, el Centro de Interpretación del Chamamé. Esta iniciativa, que se lleva a cabo cada cuatro o seis meses, busca fomentar la donación de sangre y aumentar la conciencia sobre su importancia en la comunidad.

La jornada de donación de sangre se extendió hasta el mediodía y contó con una destacada participación de funcionarios municipales, empleados municipales y vecinos que se acercaron para contribuir con esta noble causa. En particular, la campaña se enfocó en la juventud, como parte de las celebraciones del Mes de la Juventud promovido por la Municipalidad y la Provincia en la ciudad de Corrientes.

Hugo Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno y responsable de la campaña, enfatizó la importancia de la colaboración continua con el Banco de Sangre Central y el compromiso de la comunidad. Calvano destacó que el proceso de donación de sangre es rápido y seguro, y subrayó que cada donación puede salvar vidas.

Por su parte, Bertinaldo Avalos, coordinador de Hemodonación del Banco de Sangre Central de Corrientes, resaltó la educación comunitaria y la importancia de celebrar campañas de donación en espacios alternativos y con instituciones civiles. Agradeció el compromiso de la Municipalidad de Corrientes y señaló que la colaboración conjunta ha llevado a un aumento en la participación de donantes regulares, lo que contribuye significativamente a abastecer las necesidades de sangre en la comunidad.

Luz Escalante, una joven trabajadora municipal que participó en la campaña, compartió su experiencia y motivación para donar sangre. Escalante destacó que, aunque al principio no entendía completamente la importancia de la donación de sangre, ahora ve su valor después de haber sido testigo de situaciones en las que la sangre donada puede salvar vidas. Alentó a otros a unirse a la causa y subrayó que la donación de sangre es un acto sencillo que puede tener un impacto significativo en la vida de quienes la necesitan.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes ultima los detalles para enviar lo recaudado en el Festival Chamamé Solidario a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de productos de limpieza.

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Municipalidad de Corrientes desplegó un operativo informativo en plaza Vera para orientar a vecinos sobre sus derechos al momento de comprar productos o contratar servicios. Las consultas más recurrentes fueron sobre energía y estafas virtuales.

El intendente Eduardo Tassano formalizó el cierre del plan de reconversión laboral para carreros y rescate de caballos, una política pública innovadora que en apenas nueve meses logró que más de 160 familias abandonen la tracción a sangre y comiencen nuevos emprendimientos productivos. El programa también garantizó la recuperación y reinserción de los equinos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Gustavo Valdés presidió un emotivo acto en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde se distinguió a 41 mujeres correntinas que se destacan en distintos ámbitos por su compromiso, trayectoria y aporte a la sociedad.