Campaña de Donación de Sangre en Casa Ñanderekó: La Juventud se une para Salvar Vidas

La Municipalidad de Corrientes, en colaboración con el Banco de Sangre Central, llevó a cabo una exitosa campaña de donación de sangre en Casa Ñanderekó. Funcionarios, empleados municipales y vecinos se unieron para donar sangre, con un enfoque especial en la participación de la juventud durante el Mes de la Juventud.

En un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Corrientes y el Banco de Sangre Central, se realizó una campaña de donación de sangre en Casa Ñanderekó, el Centro de Interpretación del Chamamé. Esta iniciativa, que se lleva a cabo cada cuatro o seis meses, busca fomentar la donación de sangre y aumentar la conciencia sobre su importancia en la comunidad.

La jornada de donación de sangre se extendió hasta el mediodía y contó con una destacada participación de funcionarios municipales, empleados municipales y vecinos que se acercaron para contribuir con esta noble causa. En particular, la campaña se enfocó en la juventud, como parte de las celebraciones del Mes de la Juventud promovido por la Municipalidad y la Provincia en la ciudad de Corrientes.

Hugo Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno y responsable de la campaña, enfatizó la importancia de la colaboración continua con el Banco de Sangre Central y el compromiso de la comunidad. Calvano destacó que el proceso de donación de sangre es rápido y seguro, y subrayó que cada donación puede salvar vidas.

Por su parte, Bertinaldo Avalos, coordinador de Hemodonación del Banco de Sangre Central de Corrientes, resaltó la educación comunitaria y la importancia de celebrar campañas de donación en espacios alternativos y con instituciones civiles. Agradeció el compromiso de la Municipalidad de Corrientes y señaló que la colaboración conjunta ha llevado a un aumento en la participación de donantes regulares, lo que contribuye significativamente a abastecer las necesidades de sangre en la comunidad.

Luz Escalante, una joven trabajadora municipal que participó en la campaña, compartió su experiencia y motivación para donar sangre. Escalante destacó que, aunque al principio no entendía completamente la importancia de la donación de sangre, ahora ve su valor después de haber sido testigo de situaciones en las que la sangre donada puede salvar vidas. Alentó a otros a unirse a la causa y subrayó que la donación de sangre es un acto sencillo que puede tener un impacto significativo en la vida de quienes la necesitan.

Contenidos recomendados

El fiscal de Estado Horacio Ortega aclaró que aún no hay un fallo firme sobre la constitucionalidad del decreto que reglamenta un artículo de la ley electoral. Apuntó contra declaraciones del senador Martín Barrionuevo, a quien acusó de “desinformar” a la ciudadanía.

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.