Campaña de Donación de Sangre en Casa Ñanderekó: La Juventud se une para Salvar Vidas

La Municipalidad de Corrientes, en colaboración con el Banco de Sangre Central, llevó a cabo una exitosa campaña de donación de sangre en Casa Ñanderekó. Funcionarios, empleados municipales y vecinos se unieron para donar sangre, con un enfoque especial en la participación de la juventud durante el Mes de la Juventud.

En un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Corrientes y el Banco de Sangre Central, se realizó una campaña de donación de sangre en Casa Ñanderekó, el Centro de Interpretación del Chamamé. Esta iniciativa, que se lleva a cabo cada cuatro o seis meses, busca fomentar la donación de sangre y aumentar la conciencia sobre su importancia en la comunidad.

La jornada de donación de sangre se extendió hasta el mediodía y contó con una destacada participación de funcionarios municipales, empleados municipales y vecinos que se acercaron para contribuir con esta noble causa. En particular, la campaña se enfocó en la juventud, como parte de las celebraciones del Mes de la Juventud promovido por la Municipalidad y la Provincia en la ciudad de Corrientes.

Hugo Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno y responsable de la campaña, enfatizó la importancia de la colaboración continua con el Banco de Sangre Central y el compromiso de la comunidad. Calvano destacó que el proceso de donación de sangre es rápido y seguro, y subrayó que cada donación puede salvar vidas.

Por su parte, Bertinaldo Avalos, coordinador de Hemodonación del Banco de Sangre Central de Corrientes, resaltó la educación comunitaria y la importancia de celebrar campañas de donación en espacios alternativos y con instituciones civiles. Agradeció el compromiso de la Municipalidad de Corrientes y señaló que la colaboración conjunta ha llevado a un aumento en la participación de donantes regulares, lo que contribuye significativamente a abastecer las necesidades de sangre en la comunidad.

Luz Escalante, una joven trabajadora municipal que participó en la campaña, compartió su experiencia y motivación para donar sangre. Escalante destacó que, aunque al principio no entendía completamente la importancia de la donación de sangre, ahora ve su valor después de haber sido testigo de situaciones en las que la sangre donada puede salvar vidas. Alentó a otros a unirse a la causa y subrayó que la donación de sangre es un acto sencillo que puede tener un impacto significativo en la vida de quienes la necesitan.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El concejal electo y exinterventor del Instituto de Previsión Social (IPS) en Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que será elegido como presidente del Concejo Deliberante capitalino. La decisión, tomada en consenso con los concejales, se espera que sea ratificada este jueves.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.