Charla sobre Salud Nutricional y Obesidad en la Legislatura Provincial

Este lunes 13 de noviembre a las 10 horas, se llevó a cabo una charla en el Recinto de la Legislatura Provincial enfocada en la concientización de la salud nutricional y la obesidad. Con el título "Obesidad: ¿con qué tratamientos contamos hoy?", los disertantes fueron la Dra. Marianela Aguirre Ackermann y el Dr. Edgardo Serra, directores del Centro Integral de Endocrinología y Nutrición (Centro CIEN).

En el Recinto de la Legislatura Provincial, se llevó a cabo el lunes 13 de noviembre a las 10 horas una charla crucial centrada en la concientización sobre salud nutricional y obesidad. Bajo el título "Obesidad: ¿con qué tratamientos contamos hoy?", la Dra. Marianela Aguirre Ackermann y el Dr. Edgardo Serra, directores del Centro Integral de Endocrinología y Nutrición (Centro CIEN), compartieron su conocimiento sobre tratamientos disponibles para abordar la obesidad.

En el transcurso del evento, el Vicegobernador de la Provincia entregó el reconocimiento "General San Martín" al Centro CIEN, destacando la excepcional trayectoria de la institución. El Centro CIEN es reconocido por agrupar a prestigiosos profesionales de la salud especializados en el diagnóstico y tratamiento integral de diversas condiciones de salud, incluyendo Obesidad, Sobrepeso, Diabetes, Enfermedades Metabólicas, Enfermedades Nutricionales, Cirugía Bariátrica y Miniinvasiva.

Además de su enfoque clínico, el Centro CIEN contribuye activamente a la generación de conocimiento en el campo de la salud y la investigación. Sus profesionales participan en la formación de consensos y guías tanto a nivel nacional como internacional en áreas relacionadas con el tratamiento de la obesidad, la cirugía bariátrica y la cirugía metabólica. Este reconocimiento subraya la importancia del trabajo del Centro CIEN en la mejora de la salud y el bienestar de la comunidad.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.