Cierre de "Octubre Rosa" en un mes de concientización sobre el Cáncer de Mama

El programa "Octubre Rosa" culminará con una serie de actividades destinadas a concienciar sobre el cáncer de mama. Durante el mes, se llevaron a cabo charlas, actividades recreativas, sorteos y bingo, con el propósito de educar a la comunidad sobre esta enfermedad y la importancia de la prevención. El cierre de estas jornadas se programó para el sábado 28 de octubre en el Parque Camba Cuá a las 17 horas.

El programa "Octubre Rosa", destinado a concienciar a la comunidad sobre el cáncer de mama, culminará con una serie de actividades que tuvieron lugar a lo largo del mes. Durante este tiempo, se llevaron a cabo charlas informativas, actividades recreativas, sorteos y un bingo, con el propósito de educar a la comunidad sobre esta enfermedad y la importancia de la prevención.

El cierre de las actividades de "Octubre Rosa" se programó para el sábado 28 de octubre a las 17 horas en el Parque Camba Cuá. Durante este evento, las familias tuvieron la oportunidad de obtener información detallada sobre el cáncer de mama y su capacidad de prevención y curación si se aborda a tiempo.

Ailén Ojeda y Laura Umacata, enfermeras oncológicas del Hospital Vidal, compartieron detalles sobre las actividades desarrolladas en el marco de "Octubre Rosa". Explicaron que se llevaron a cabo diversas actividades a lo largo del mes en diferentes barrios de la ciudad, incluyendo los barrios Anahí, San Ignacio, Santa Rita, San Antonio, Ciudades Correntinas, entre otros.

El objetivo de estas actividades fue concienciar a la comunidad sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama y, al mismo tiempo, aprovechar el Mes de las Madres para compartir momentos recreativos con las vecinas, como sorteos, bingo y refrigerios.

Las profesionales subrayaron la creciente incidencia del cáncer de mama en las mujeres y destacaron que más del 90% de los casos son curables si se diagnostican a tiempo. La detección temprana y la prevención son fundamentales en la lucha contra esta enfermedad.

Contenidos recomendados

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.

En su decimotercera edición, el conversatorio “Mujeres que inspiran. Mujeres flor de loto” reunió a destacadas mujeres correntinas que compartieron experiencias de vida vinculadas a la superación, la docencia y el compromiso social.