Cierre del Mes de la mujer organizado por el Banco de Corrientes

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

Con un evento encabezado por la reconocida coach ejecutiva Sabrina Díaz Ibarra, la entidad reafirmó su compromiso con la equidad de género y el empoderamiento femenino.

El Banco de Corrientes culminó su ciclo de actividades por el Mes de la Mujer con un encuentro que combinó inspiración, formación y compromiso social. La actividad central fue el workshop “Mujeres en acción: claves para un liderazgo con propósito e impacto”, brindado por la destacada speaker y coach ejecutiva Sabrina Díaz Ibarra, fundadora de SDI Business Coaching, en el Auditorio Julián Zini de la capital correntina.

Una iniciativa que deja huella

El evento finalizó un mes de propuestas impulsadas por el BanCo con el objetivo de visibilizar, acompañar y empoderar a las mujeres en todos los ámbitos. Desde actividades al aire libre hasta charlas y capacitaciones, la entidad financiera apostó por crear espacios de reflexión activa sobre los desafíos actuales en materia de igualdad de género.

“La respuesta para transformar realidades está en tres palabras: visibilizar, acompañar y empoderar”, expresó Laura Sprovieri, presidenta del Banco de Corrientes, al destacar el propósito de esta agenda transformadora.

Sprovieri remarcó además que es necesario “visibilizar los sesgos que aún persisten, acompañar a quienes lideran con perspectiva de género y empoderar a las nuevas generaciones para que alcancen posiciones de decisión sin renunciar a su identidad o propósito”.


Liderazgo femenino con propósito

En su intervención, Sabrina Díaz Ibarra destacó la importancia de sostener los avances conseguidos en materia de igualdad y continuar impulsando acciones con impacto:

“Todos conocemos lo que son las brechas de género. Necesitamos traer estos temas a la mesa para seguir viendo resultados reales: más mujeres liderando en todos los sectores de la sociedad”.

El workshop brindó herramientas para desarrollar el liderazgo personal y profesional desde una perspectiva inclusiva, potenciando las habilidades blandas, la toma de decisiones con propósito y la resiliencia.


Una comunidad comprometida

La participación activa de una audiencia diversa y comprometida reafirmó el impacto positivo de este tipo de iniciativas. El ciclo concluyó con un balance altamente favorable, fortaleciendo el vínculo entre la institución y la comunidad.

Desde el Banco de Corrientes adelantaron que estas acciones continuarán durante el año con nuevas actividades vinculadas al desarrollo profesional, la inclusión y la sostenibilidad.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.