Corrientes celebra su 436º aniversario enfocada en su desarrollo y futuro

El intendente de Corrientes encabezó el aniversario de la ciudad destacando su historia, desarrollo turístico y compromiso con el cuidado ambiental, en una celebración que reunió a autoridades y vecinos.

Corrientes conmemoró el pasado lunes 3 de abril su 436º aniversario de fundación con un emotivo acto presidido por el intendente Eduardo Tassano. La celebración tuvo lugar en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional, donde Tassano resaltó la trayectoria histórica de la ciudad como base fundamental para su crecimiento futuro.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de diversas autoridades locales, provinciales y representantes diplomáticos, Tassano enfatizó que Corrientes es una ciudad que constantemente piensa en su desarrollo y futuro. Destacó la riqueza histórica, cultural y natural de la capital provincial, haciendo especial mención al río y sus playas extensas como atractivos turísticos.

El intendente también señaló el éxito del desarrollo turístico de la ciudad, destacando que Corrientes figura en los primeros lugares de los rankings de ciudades más visitadas y con mayor desarrollo en este sector. Este logro, según Tassano, es resultado del trabajo conjunto entre diferentes sectores sociales, económicos y el Gobierno provincial.

En cuanto a los desafíos actuales, Tassano subrayó el compromiso de la ciudad en la lucha contra el cambio climático, enfatizando su posición firme en este aspecto.

Por su parte, el viceintendente Emilio Lanari expresó su satisfacción por la transformación que ha experimentado la ciudad bajo su gestión, resaltando las mejoras en infraestructura y embellecimiento que han devuelto a Corrientes su esplendor.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.