Corrientes intensifica la limpieza del arroyo Pirayuí y canales complementarios

En el marco del Plan Hídrico, la Municipalidad de Corrientes realiza la limpieza integral del arroyo Pirayuí y canales de barrios al sur de la Ruta Provincial 5, mejorando el escurrimiento del agua y previniendo anegamientos.

En el marco del Plan Hídrico impulsado por la gestión del intendente Eduardo Tassano, la Municipalidad de Corrientes está llevando a cabo una limpieza integral del arroyo Pirayuí. Las tareas abarcan desde la desembocadura en la Ruta Nacional 12 hasta su naciente en Laguna Brava, así como los canales complementarios de los barrios ubicados al sur de la Ruta Provincial 5 que desembocan en el mismo arroyo.

El subsecretario de Gestión de Riesgos del municipio capitalino, José Pedro Ruíz, detalló que el equipo municipal está abocado a la limpieza de un tramo de 7 kilómetros del arroyo Pirayuí, desde el puente de la Ruta 12 hasta Laguna Brava. "A esta tarea se suma la limpieza de tres canales complementarios, abarcando un total de aproximadamente 10 kilómetros", añadió Ruíz.

Las labores comenzaron en abril, iniciando por los canales de los barrios Santa Rita Sur, Samela y Parque Cadenas Sur, cubriendo una extensión de 3 kilómetros. Actualmente, se ha avanzado en la mitad del tramo del arroyo Pirayuí, alcanzando unos 3.500 metros. "Esta obra permite aliviar la descarga de los barrios situados al sur de la Ruta 5, entre la Rotonda de la Virgen y Laguna Brava, asegurando un escurrimiento más rápido del agua de lluvia", explicó Ruíz.

El subsecretario subrayó que estos trabajos se enmarcan dentro del Plan Hídrico, uno de los pilares de la gestión del intendente Eduardo Tassano. "Desde esta área, nos encargamos de la limpieza de los canales a cielo abierto de la ciudad, cruciales para prevenir inundaciones y anegamientos", afirmó.

La limpieza del arroyo Pirayuí y sus canales complementarios viene a complementar las obras en la autovía de la Ruta Provincial Nº5. Esta iniciativa se suma a las intensas tareas preventivas que la Municipalidad ha llevado a cabo en los últimos meses, incluyendo la limpieza de canales y sumideros en toda la ciudad de Corrientes. Estas acciones son fundamentales para evitar anegamientos, especialmente en épocas de alta precipitación.

Contenidos recomendados

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.

La gestión del intendente Eduardo Tassano ya benefició a más de 3.000 familias en 43 barrios de la capital. Actualmente, los trabajos se concentran en los barrios Jardín y Dr. Montaña.

El Gobierno de Corrientes ultima los detalles para enviar lo recaudado en el Festival Chamamé Solidario a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de productos de limpieza.