Corrientes lanza plan de financiamiento para reconversión energética

El gobernador Gustavo Valdés presentó un programa de financiamiento de hasta $120 millones destinado a empresas que busquen adaptar sus procesos a energías renovables. El plan tiene como objetivo que para 2025, el 42% de la energía de la provincia provenga de fuentes sustentables como la hidráulica, solar y biomasa.

1. Detalles del financiamiento
El programa de financiamiento permitirá a las empresas acceder a créditos de hasta $120 millones, con plazos de devolución de 60 meses y seis meses de gracia. El objetivo es que los sectores productivos locales puedan invertir en tecnologías energéticas más limpias y sostenibles, en línea con los estándares nacionales e internacionales.

2. Proyección a 2025
El gobernador Valdés adelantó que, para fines de 2025, Corrientes busca que el 42% de su energía provenga de fuentes renovables. En particular, la provincia apuesta por aprovechar su potencial de 200 MW en energía solar y 65 MW en biomasa, con lo que planea alcanzar el autoabastecimiento energético.

3. Beneficios para las empresas
El secretario de Energía, Arturo Busso, explicó que la transición hacia energías renovables permitirá a las empresas reducir sus costos energéticos, mejorando su competitividad en el mercado. Además, Busso destacó que este plan contribuirá al sistema energético provincial, beneficiando tanto a usuarios como a la infraestructura eléctrica local.

4. Replicación del programa
El gobierno provincial también planea llevar este tipo de presentaciones y programas de financiamiento al interior de Corrientes, para que más empresas puedan sumarse a la iniciativa y contribuir al desarrollo energético sustentable de la región.

Contenidos recomendados

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.

En su decimotercera edición, el conversatorio “Mujeres que inspiran. Mujeres flor de loto” reunió a destacadas mujeres correntinas que compartieron experiencias de vida vinculadas a la superación, la docencia y el compromiso social.