Corrientes lanza plan de financiamiento para reconversión energética

El gobernador Gustavo Valdés presentó un programa de financiamiento de hasta $120 millones destinado a empresas que busquen adaptar sus procesos a energías renovables. El plan tiene como objetivo que para 2025, el 42% de la energía de la provincia provenga de fuentes sustentables como la hidráulica, solar y biomasa.

1. Detalles del financiamiento
El programa de financiamiento permitirá a las empresas acceder a créditos de hasta $120 millones, con plazos de devolución de 60 meses y seis meses de gracia. El objetivo es que los sectores productivos locales puedan invertir en tecnologías energéticas más limpias y sostenibles, en línea con los estándares nacionales e internacionales.

2. Proyección a 2025
El gobernador Valdés adelantó que, para fines de 2025, Corrientes busca que el 42% de su energía provenga de fuentes renovables. En particular, la provincia apuesta por aprovechar su potencial de 200 MW en energía solar y 65 MW en biomasa, con lo que planea alcanzar el autoabastecimiento energético.

3. Beneficios para las empresas
El secretario de Energía, Arturo Busso, explicó que la transición hacia energías renovables permitirá a las empresas reducir sus costos energéticos, mejorando su competitividad en el mercado. Además, Busso destacó que este plan contribuirá al sistema energético provincial, beneficiando tanto a usuarios como a la infraestructura eléctrica local.

4. Replicación del programa
El gobierno provincial también planea llevar este tipo de presentaciones y programas de financiamiento al interior de Corrientes, para que más empresas puedan sumarse a la iniciativa y contribuir al desarrollo energético sustentable de la región.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes ultima los detalles para enviar lo recaudado en el Festival Chamamé Solidario a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de productos de limpieza.

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Municipalidad de Corrientes desplegó un operativo informativo en plaza Vera para orientar a vecinos sobre sus derechos al momento de comprar productos o contratar servicios. Las consultas más recurrentes fueron sobre energía y estafas virtuales.

El intendente Eduardo Tassano formalizó el cierre del plan de reconversión laboral para carreros y rescate de caballos, una política pública innovadora que en apenas nueve meses logró que más de 160 familias abandonen la tracción a sangre y comiencen nuevos emprendimientos productivos. El programa también garantizó la recuperación y reinserción de los equinos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Gustavo Valdés presidió un emotivo acto en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde se distinguió a 41 mujeres correntinas que se destacan en distintos ámbitos por su compromiso, trayectoria y aporte a la sociedad.