Corrientes Promueve la Campaña "Más Luces y Menos Ruido" para las Fiestas

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, destacó la colaboración de comerciantes de pirotecnia en el esfuerzo conjunto por una celebración segura y con menos impacto sonoro. Se ha implementado una ordenanza que prohíbe la comercialización de artefactos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas, y se realizan inspecciones de rutina para garantizar su cumplimiento.

La coordinadora de Discapacidad e Inclusión Social, Andrea Gómez, resaltó la importancia de trabajar con asociaciones protectoras de animales y ONGs enfocadas en discapacidad para lograr un consenso en la normativa. La campaña también destaca la venta de pirotecnia permitida y alternativas festivas como nieves o productos lumínicos.

La ordenanza 6678 establece las restricciones para artefactos pirotécnicos en la ciudad de Corrientes, prohibiendo aquellos iguales o mayores a 2 pulgadas, globos aerostáticos y bengalas que puedan causar incendios. La campaña apunta a lograr unas festividades disfrutables para todos, evitando impactos negativos en personas con discapacidad y mascotas.

Contenidos recomendados

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.

En su decimotercera edición, el conversatorio “Mujeres que inspiran. Mujeres flor de loto” reunió a destacadas mujeres correntinas que compartieron experiencias de vida vinculadas a la superación, la docencia y el compromiso social.