Corrientes: Se Normaliza el Servicio de Colectivos Tras Acuerdo Salarial

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció este jueves la suspensión del paro de colectivos que afectaba el servicio en la ciudad. Se espera que en las próximas horas se restablezca la normalidad en el transporte público.

Según fuentes del gremio, la medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios. En días anteriores, los conductores habían denunciado haber recibido únicamente el 50% de sus sueldos, a la espera del pago restante que no se concretó en el plazo previsto.

El impasse generó incertidumbre entre los trabajadores del volante, quienes habían advertido sobre la posibilidad de un nuevo paro de actividades si no se resolvía la situación salarial. Esta suspensión del servicio de transporte urbano se suma a un antecedente reciente en noviembre, cuando los trabajadores llevaron a cabo un paro total que dejó a la ciudad sin colectivos durante seis días, afectando la movilidad de miles de usuarios.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes ultima los detalles para enviar lo recaudado en el Festival Chamamé Solidario a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de productos de limpieza.

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Municipalidad de Corrientes desplegó un operativo informativo en plaza Vera para orientar a vecinos sobre sus derechos al momento de comprar productos o contratar servicios. Las consultas más recurrentes fueron sobre energía y estafas virtuales.

El intendente Eduardo Tassano formalizó el cierre del plan de reconversión laboral para carreros y rescate de caballos, una política pública innovadora que en apenas nueve meses logró que más de 160 familias abandonen la tracción a sangre y comiencen nuevos emprendimientos productivos. El programa también garantizó la recuperación y reinserción de los equinos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Gustavo Valdés presidió un emotivo acto en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde se distinguió a 41 mujeres correntinas que se destacan en distintos ámbitos por su compromiso, trayectoria y aporte a la sociedad.