Distribución de Alimentos Almacenados por el Gobierno para Bajar la Tensión

En medio de la controversia por la acumulación de alimentos cerca de su fecha de vencimiento, el Gobierno argentino ha puesto en marcha un operativo de distribución de estos productos. Este esfuerzo tiene como objetivo reducir la tensión y asegurar que los alimentos lleguen a los sectores más necesitados antes de que caduquen.

Operativo de Distribución

Inicio del Operativo:

  • Este martes, el Ejército y el Ministerio de Defensa comenzaron a distribuir los alimentos almacenados en los depósitos de Capital Humano. El operativo inició en los depósitos de Villa Martelli, Buenos Aires, y en Tafí Viejo, Tucumán.

Objetivo:

  • El principal objetivo es garantizar una logística rápida y directa, sin intermediarios, para distribuir los alimentos a los comedores del conurbano bonaerense. La operación se llevará a cabo con el uso de aviones y camiones para agilizar la entrega.

Duración:

  • Se prevé que la distribución dure dos semanas, con un énfasis en la entrega de productos antes de su vencimiento.

Convenio con Fundación CONIN:

  • El Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, firmó un convenio con la Fundación CONIN para distribuir más de 465 mil kilos de leche en polvo a sectores sociales vulnerables. La fundación deberá certificar y reportar periódicamente sobre el uso efectivo de los alimentos en los comedores y merenderos.

Respaldo a la Ministra Pettovello

Reunión con Javier Milei:

  • En una reunión reciente con el presidente Javier Milei, este expresó su total apoyo a la ministra Pettovello. Milei destacó su compromiso contra la corrupción y su capacidad como ministra, rechazando cualquier posibilidad de removerla de su cargo.

Cambios en el Gabinete:

  • Durante la reunión, se definió a Yanina Nano Lembo como la nueva secretaria de Niñez y Familia, reemplazando a Pablo de la Torre. Nano Lembo, cercana al PRO, se desempeñaba previamente como subsecretaria del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
  • Además de De la Torre, otros cuatro funcionarios fueron desplazados: Héctor Nicolás Calvente, María Lucía Raskovsky, Fernando de la Cruz Molina Pico y Esteban María Bosch. Estos cambios fueron formalizados a través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.

Investigación Judicial

Averiguación de Ilícito:

  • La ministra Pettovello presentó una denuncia por posibles irregularidades en la gestión de su exfuncionario. La causa, sorteada este lunes, recayó en el juzgado de Ariel Lijo, propuesto por Milei para la Corte Suprema.

Presunto Pago de Sobresueldos:

  • La denuncia se centra en el presunto pago de sobresueldos a través de contrataciones de personal mediante un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Se sugiere que este mecanismo fue una solución temporal ante la falta de designaciones oficiales y también habría sido utilizado por otras secretarías.

Contenidos recomendados

Jorge Lanata, destacado periodista y escritor argentino, falleció a los 64 años tras una prolongada internación. Con más de tres décadas de trayectoria, dejó un legado inigualable en el periodismo gráfico, radial y televisivo.

El jueves 5 de diciembre se llevó a cabo una charla de Seguridad Ciudadana en el Comedor Casa Caridad, ubicada en el Barrio 17 de Agosto de la ciudad de Corrientes. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Alimentaria, reunió a vecinos y fuerzas policiales para debatir estrategias de seguridad comunitaria.

Con un acto cargado de emociones y reconocimiento, la Municipalidad de Corrientes celebró el cierre del ciclo lectivo 2024 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Más de 500 niños egresaron en la capital, destacándose los avances en educación y valores que los preparan para el próximo nivel educativo.

El programa de reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes cerrará el año con cerca de 100 familias iniciando emprendimientos propios. Más de 400 caballos fueron rescatados, marcando un avance histórico en bienestar animal y desarrollo socioeconómico.