Dramática situación climática en Corrientes: pronóstico y asistencias en la Provincia

El director de Defensa Civil de Corrientes, Eulogio Márquez, brindó detalles sobre la situación climática en una entrevista con 13Max. Según Márquez, "anoche ingresó una alerta naranja para todo el territorio, pero ahora tenemos alerta amarilla para Capital, San Luis del Palmar, General Paz, San Cosme, Itatí, Berón de Astrada, San Miguel e Ituzaingó, sin alerta para el resto de la provincia".

Corrientes se encuentra sumida en una situación crítica debido a las intensas lluvias que azotan la provincia, generando evacuaciones y complicaciones en diversas localidades. Aunque la angustiante situación persiste, hay un respiro en el horizonte según las autoridades meteorológicas.

El director de Defensa Civil de Corrientes, Eulogio Márquez, brindó detalles sobre la situación climática en una entrevista con 13Max. Según Márquez, "anoche ingresó una alerta naranja para todo el territorio, pero ahora tenemos alerta amarilla para Capital, San Luis del Palmar, General Paz, San Cosme, Itatí, Berón de Astrada, San Miguel e Ituzaingó, sin alerta para el resto de la provincia".

Esta transición de alerta naranja a amarilla no indica el fin de las lluvias, sino que se espera que estas sean menos severas. La alerta amarilla implica un riesgo potencial que, aunque no afecte a toda la población, podría tener impactos en actividades específicas. Ante esta alerta, se insta a la comunidad a permanecer en guardia y seguir de cerca la evolución atmosférica.

En cuanto a las localidades más afectadas, Márquez destacó la situación en Mercedes, que ha experimentado intensas lluvias durante cuatro días. Aunque la situación ha mejorado y no hay evacuados, las aguas aún representan un desafío. Además, mencionó la complicada situación en Goya, donde la acumulación de agua generó inconvenientes, aunque el sistema de bombeo estaba operativo.

Márquez proyecta un alivio en el pronóstico para los próximos días. Afirmó que "para mañana ya no habría alerta de ningún tipo; supuestamente este fin de semana será tranquilo con respecto a copiosas lluvias". Aunque se espera cierto alivio, las autoridades instan a la población a permanecer alerta y seguir las indicaciones oficiales. La situación continúa siendo monitoreada de cerca para garantizar la seguridad de los habitantes de la provincia.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.