Eduardo Tassano inauguró la Temporada de Playa Mas Extensa del País

El intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, anunció el inicio de la temporada de playa más larga del país, que se extenderá desde octubre hasta abril, con cinco balnearios habilitados. Además, la reconocida guía de viajes "Lonely Planet" destacó a la playa Arazaty de Corrientes como una de las tres mejores de Argentina. Se han implementado mejoras en los servicios y la seguridad, incluyendo 50 nuevos guardavidas, sanitarios adicionales y sillas anfibias inclusivas.

El intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, anunció con entusiasmo el inicio de la temporada de playa más extensa de Argentina, que abarcará desde el 1 de octubre hasta abril. Durante este período, los cinco balnearios de la ciudad estarán habilitados todos los días de la semana, de 8 a 20, para el disfrute de los vecinos y turistas.

Los balnearios que estarán disponibles para el público son Arazaty I y II, Islas Malvinas I y II, y Molina Punta. Este año, se ha puesto un énfasis especial en la seguridad de los bañistas, con la incorporación de 50 nuevos guardavidas que velarán por la protección de los visitantes.

Además de la seguridad, se han implementado mejoras en los servicios disponibles en los balnearios. Se han instalado sanitarios adicionales en la playa Arazaty I, ubicados en un contenedor, y se han realizado reformas en el módulo de Arazaty II, en colaboración con prestadores privados. Además, se mantendrá el servicio de sillas anfibias inclusivas y baños adaptados para personas con discapacidad.

Una de las noticias más destacadas es el reconocimiento de la playa Arazaty por parte de "Lonely Planet", una de las editoras de guías de viaje más importantes del mundo. En su ranking de las mejores playas de Argentina, Arazaty ocupa el tercer lugar, solo superada por las playas de Unión en Rawson, Chubut, y La Florida en Rosario, Santa Fe. El intendente Tassano expresó su satisfacción por este logro y enfatizó que Corrientes es una de las pocas ciudades que pueden ofrecer playas con una vista increíble del río Paraná.

La temporada de playa en Corrientes no solo se trata de disfrutar del sol y el agua, sino que también incluye una variedad de actividades culturales, deportivas y recreativas para que las familias puedan pasar momentos inolvidables en este hermoso entorno. El intendente invitó tanto a los vecinos de Corrientes como a los turistas a visitar la ciudad y aprovechar esta temporada única en Argentina, destacando la belleza de la región y la calidad de los servicios disponibles en los balnearios.

El secretario de Turismo y Deportes del municipio, Juan Braillard Poccard, resaltó que se promocionará esta temporada de playa como "el verano más largo del país" en la Feria Internacional de Turismo (FIT), la más importante de Latinoamérica, que se llevará a cabo en Buenos Aires del 30 de septiembre al 3 de octubre.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El concejal electo y exinterventor del Instituto de Previsión Social (IPS) en Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que será elegido como presidente del Concejo Deliberante capitalino. La decisión, tomada en consenso con los concejales, se espera que sea ratificada este jueves.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.