Educación y Lotería trabajan en la prevención de la ludopatía infantil

El Ministerio de Educación de Corrientes y Lotería Correntina firmaron un convenio para fomentar el juego responsable entre los estudiantes de nivel primario y secundario. La iniciativa incluye talleres, charlas y encuestas que buscan prevenir el juego problemático en los jóvenes.

La ministra de Educación de Corrientes, Práxedes López, y el interventor de Lotería Correntina, Héctor Javier Bee Sellares, firmaron un convenio de colaboración para promover el juego responsable entre los estudiantes de escuelas primarias y secundarias. Este acuerdo tiene como objetivo principal brindar información a estudiantes, padres y docentes sobre los riesgos del juego patológico, diferenciando entre el juego legal e ilegal, y previniendo el juego compulsivo desde edades tempranas.

Objetivos del convenio
El acuerdo busca implementar una serie de talleres y charlas para fomentar hábitos de juego saludables, en los que se resalte el carácter lúdico del juego dentro del ámbito educativo. Además, se realizarán encuestas anónimas para evaluar la prevalencia del juego entre los estudiantes y conocer mejor esta problemática.

Capacitación y concientización
El Instituto de Loterías y Casinos de Corrientes capacitará a docentes y personal escolar sobre el juego responsable. También se organizarán talleres dirigidos a estudiantes y padres, abordando los peligros del juego patológico, especialmente en línea. Se espera que esta iniciativa no solo concientice a los jóvenes, sino que también logre el compromiso de las familias para prevenir el acceso al juego ilegal.

Prevención de la ludopatía infantil
La ministra Práxedes López señaló la importancia de este convenio como parte de una política educativa que ya promueve el uso responsable del celular en las aulas. “La educación digital es un eje central del Gobierno, pero debemos también tomar precauciones frente a la ludopatía infantil, un problema que se potenció tras la pandemia”, expresó la funcionaria. López resaltó la necesidad de proteger a los jóvenes y trabajar en conjunto con Lotería Correntina para que tanto las familias como los adolescentes comprendan los riesgos del juego ilegal.

La post-pandemia y los riesgos del juego online
El interventor de Lotería Correntina, Héctor Javier Bee Sellares, destacó que el juego entre menores es un problema que se ha agravado en la era digital, especialmente después de la pandemia. "Los jóvenes no deberían jugar, pero con el acceso a celulares, netbooks y otros dispositivos, este flagelo social ha crecido", afirmó. Sellares enfatizó la importancia de la educación y la concientización en esta problemática.

Continuidad del proyecto y expansión
Inicialmente, el programa se desarrollará durante un ciclo escolar en la ciudad de Corrientes, con posibilidad de renovación y expansión a otras localidades si los resultados son positivos. El proyecto busca prevenir el juego problemático y potenciar la labor conjunta entre el Ministerio de Educación y Lotería Correntina.

Apoyo de la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales
Paula Buontempo, subsecretaria de Contenidos Audiovisuales, valoró la importancia del convenio, señalando que complementa los esfuerzos que se vienen realizando en el área de Educación Digital. “Nos faltaba el componente de prevenir las apuestas en menores, y este acuerdo completa ese trabajo”, subrayó Buontempo.

Contenidos recomendados

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.

En su decimotercera edición, el conversatorio “Mujeres que inspiran. Mujeres flor de loto” reunió a destacadas mujeres correntinas que compartieron experiencias de vida vinculadas a la superación, la docencia y el compromiso social.