El Centro de Desarrollo Infantil del barrio Anahí celebra sus 25 años de servicio educativo y de contención

El Centro de Desarrollo Infantil (CDI) XIII, perteneciente a la Municipalidad de Corrientes, conmemoró su vigesimoquinto aniversario con un evento especial. El CDI, ubicado en el barrio Anahí, brinda servicios educativos y de desarrollo a 150 niños de 45 días a 4 años, con el apoyo de un dedicado personal y la participación activa de las familias. La celebración incluyó reconocimientos, coreografías y la entrega de diplomas, destacando el compromiso de la institución en el cuidado y educación de la primera infancia.

 

El Centro de Desarrollo Infantil (CDI) XIII, dependiente de la Municipalidad de Corrientes y ubicado en el barrio Anahí, celebró sus Bodas de Plata con un emotivo evento que reunió a autoridades municipales, personal de la institución, y las familias de los 150 niños y niñas que asisten al centro.

Con 25 años de servicio, el CDI XIII ha desempeñado un papel crucial en la educación y desarrollo de la primera infancia. El subsecretario de Políticas Educativas del municipio, Néstor Frette, elogió la labor de los centros de desarrollo infantil, destacando su contribución a la inclusión de cada niño.

Durante la celebración, se entregaron reconocimientos al personal del CDI XIII, subrayando su dedicación y compromiso con la educación y cuidado de los niños. La directora del centro, Liliana Leguizamón, resaltó la importancia de proporcionar contención, educación y estimulación a los niños, destacando el amor que se brinda en el lugar.

Julia Medina, una auxiliar docente que ha dedicado toda su carrera al CDI XIII, recibió un reconocimiento por su compromiso y contribución a lo largo de los años. El evento también incluyó un baile protagonizado por las familias vinculadas al espacio educativo.

La celebración culminó con el descubrimiento de una placa conmemorativa y un brindis compartido entre los presentes, marcando el hito de 25 años de servicio dedicado a la educación y el bienestar de la primera infancia en el barrio Anahí.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.