El Municipio y la Unne consolidan el trabajo conjunto en la sala sanitaria y sociocomunitaria del barrio Serantes

El intendente Eduardo Tassano y el rector de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), Omar Larroza, visitaron este miércoles las instalaciones de la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) “Dra. María Teresa Martín de Civetta”, ubicada en el barrio Serantes, que en estos siete meses de funcionamiento ya atendió a 6.500 vecinos y logró georeferenciar más de 70 manzanas, donde pudo detectar personas enfermedades crónicas como la hipertensión y diabetes que requieren atención.

El intendente Eduardo Tassano y el rector de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), Omar Larroza, visitaron la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) "Dra. María Teresa Martín de Civetta" en el barrio Serantes de Corrientes. La SAPS, en funcionamiento durante siete meses, ha atendido a 6,500 vecinos y georeferenciado más de 70 manzanas, identificando enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes.

La Municipalidad proporcionó el edificio y la infraestructura, mientras que la atención y administración del servicio son realizadas por la Facultad de Medicina de la Unne. Los estudiantes de tercer año en adelante brindan atención médica y otros servicios a los residentes.

La SAPS cuenta con atención médica clínica, medicina familiar, obstetricia, enfermería, extensión de odontología, y servicios de ginecología y pediatría de manera rotativa. Además, se planea expandir la teleconsulta y desarrollar la historia clínica digital y turnero web en todos los SAPS de la ciudad.

El rector Larroza destacó la contribución del modelo de trabajo conjunto entre estudiantes y profesionales para la formación de recursos humanos en salud y expresó el deseo de expandir este enfoque a todo el sistema de salud.

Contenidos recomendados

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.

En su decimotercera edición, el conversatorio “Mujeres que inspiran. Mujeres flor de loto” reunió a destacadas mujeres correntinas que compartieron experiencias de vida vinculadas a la superación, la docencia y el compromiso social.