El río avanzó dentro de las casas del Barrio Caridi: vecinos se niegan a evacuar por miedo

La crecida del río Paraná afecta a barrios como Caridi y Quinta Ferré en la ciudad de Corrientes. A pesar de que el agua ha ingresado en muchas casas, los vecinos se resisten a abandonar sus viviendas debido al temor a la inseguridad y a que les roben sus pertenencias. La crecida ha forzado a algunas familias a evacuarse por sus propios medios, y en el caso de Quinta Ferré, incluso se han utilizado canoas para llevar a los niños a la escuela.

La creciente del río Paraná ha llegado a barrios vulnerables en la ciudad de Corrientes, como Caridi y Quinta Ferré. A pesar de que el agua ha comenzado a ingresar en muchas viviendas, los vecinos se resisten a la evacuación debido al temor a la inseguridad. Muchas familias han decidido quedarse en sus casas para proteger sus pertenencias, incluso cuando el agua avanza rápidamente.

En el barrio Caridi, ubicado al fondo de la costanera sur, los vecinos están viendo con preocupación cómo el agua se acerca a sus hogares e incluso ha ingresado en algunas casas. Sin embargo, el miedo a ser víctimas de la inseguridad los lleva a negarse a evacuarse. Uno de los residentes menciona: "Yo siempre viví aquí, toda mi vida. Mi casa es una de las que está inundada. Las familias no van a salir porque nadie quiere dejar sus pertenencias".

Una vecina relata cómo el agua ingresó rápidamente a su casa: "El viernes ya avanzó el agua, y saqué todas las cosas y las llevé. Algunas cosas se dañaron, pero otras pude rescatar. La gente se queda dentro de las casas por miedo".

En el barrio Quinta Ferré, ubicado entre las zonas Seminario y Canal 13, el agua rodea las casas y ha cubierto por completo la cancha de fútbol del barrio. La energía eléctrica ha sido cortada debido al avance del agua y el peligro que esto representa. Las familias que han debido evacuarse, unas 12 en total, se han dirigido al Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Anahí.

Una historia que resalta en medio de la crecida es la de un residente que lleva a los niños del barrio en canoa hasta la escuela. La situación es complicada, ya que la profundidad del agua es de al menos 2 metros. Las familias afectadas han buscado refugio en casas de familiares o en el CIC del barrio Anahí, donde reciben asistencia y apoyo. La inseguridad y la resistencia a dejar sus hogares son desafíos adicionales que enfrentan los residentes afectados por esta crecida del río Paraná.

Contenidos recomendados

Jorge Lanata, destacado periodista y escritor argentino, falleció a los 64 años tras una prolongada internación. Con más de tres décadas de trayectoria, dejó un legado inigualable en el periodismo gráfico, radial y televisivo.

El jueves 5 de diciembre se llevó a cabo una charla de Seguridad Ciudadana en el Comedor Casa Caridad, ubicada en el Barrio 17 de Agosto de la ciudad de Corrientes. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Alimentaria, reunió a vecinos y fuerzas policiales para debatir estrategias de seguridad comunitaria.

Con un acto cargado de emociones y reconocimiento, la Municipalidad de Corrientes celebró el cierre del ciclo lectivo 2024 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Más de 500 niños egresaron en la capital, destacándose los avances en educación y valores que los preparan para el próximo nivel educativo.

El programa de reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes cerrará el año con cerca de 100 familias iniciando emprendimientos propios. Más de 400 caballos fueron rescatados, marcando un avance histórico en bienestar animal y desarrollo socioeconómico.