El río avanzó dentro de las casas del Barrio Caridi: vecinos se niegan a evacuar por miedo

La crecida del río Paraná afecta a barrios como Caridi y Quinta Ferré en la ciudad de Corrientes. A pesar de que el agua ha ingresado en muchas casas, los vecinos se resisten a abandonar sus viviendas debido al temor a la inseguridad y a que les roben sus pertenencias. La crecida ha forzado a algunas familias a evacuarse por sus propios medios, y en el caso de Quinta Ferré, incluso se han utilizado canoas para llevar a los niños a la escuela.

La creciente del río Paraná ha llegado a barrios vulnerables en la ciudad de Corrientes, como Caridi y Quinta Ferré. A pesar de que el agua ha comenzado a ingresar en muchas viviendas, los vecinos se resisten a la evacuación debido al temor a la inseguridad. Muchas familias han decidido quedarse en sus casas para proteger sus pertenencias, incluso cuando el agua avanza rápidamente.

En el barrio Caridi, ubicado al fondo de la costanera sur, los vecinos están viendo con preocupación cómo el agua se acerca a sus hogares e incluso ha ingresado en algunas casas. Sin embargo, el miedo a ser víctimas de la inseguridad los lleva a negarse a evacuarse. Uno de los residentes menciona: "Yo siempre viví aquí, toda mi vida. Mi casa es una de las que está inundada. Las familias no van a salir porque nadie quiere dejar sus pertenencias".

Una vecina relata cómo el agua ingresó rápidamente a su casa: "El viernes ya avanzó el agua, y saqué todas las cosas y las llevé. Algunas cosas se dañaron, pero otras pude rescatar. La gente se queda dentro de las casas por miedo".

En el barrio Quinta Ferré, ubicado entre las zonas Seminario y Canal 13, el agua rodea las casas y ha cubierto por completo la cancha de fútbol del barrio. La energía eléctrica ha sido cortada debido al avance del agua y el peligro que esto representa. Las familias que han debido evacuarse, unas 12 en total, se han dirigido al Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Anahí.

Una historia que resalta en medio de la crecida es la de un residente que lleva a los niños del barrio en canoa hasta la escuela. La situación es complicada, ya que la profundidad del agua es de al menos 2 metros. Las familias afectadas han buscado refugio en casas de familiares o en el CIC del barrio Anahí, donde reciben asistencia y apoyo. La inseguridad y la resistencia a dejar sus hogares son desafíos adicionales que enfrentan los residentes afectados por esta crecida del río Paraná.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.