Encuentro de estudiantes mediadores en Santa Ana

Con el objetivo de fomentar un ambiente de paz y diálogo, se llevó a cabo el 9° Encuentro de Estudiantes Mediadores en el playón deportivo de la Escuela Escribano Pedro Leconte de Santa Ana. Encabezado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el evento reunió a estudiantes de diversas instituciones en torno a actividades de formación en mediación y resolución pacífica de conflictos, bajo el lema “Mediación, un estilo de vida”.

El Programa “Estudiantes Mediadores” y su Impacto en la Comunidad Educativa

Este programa, gestionado por la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (Disepa) del Ministerio de Educación de Corrientes, tiene como misión cultivar habilidades de resolución de conflictos y trabajo en equipo entre los estudiantes. En la apertura, el rector del Colegio Leconte, Ricardo Luis Ojeda, destacó la importancia de formar a los jóvenes en mediación para que puedan abordar problemas dentro del ámbito escolar de forma constructiva.

Por su parte, Julia Sáez, directora de Disepa, enfatizó la necesidad de desarrollar habilidades emocionales y de convivencia en el contexto educativo. “Hablamos mucho de inteligencia artificial, pero la mediación escolar es un recurso valioso que nos permite tomar buenas decisiones y educar para la paz”, afirmó.

La Mediación Escolar como Herramienta de Convivencia

La intendente de Santa Ana, María Silvana Almirón, resaltó el valor de llevar el encuentro a localidades del interior, promoviendo la mediación como una herramienta clave para abordar conflictos escolares. A su vez, el vicegobernador Braillard Poccard entregó una declaración de Interés y destacó la importancia de los métodos de mediación, cada vez más comunes en el ámbito jurídico y social. “La mediación permite que cada parte lleve algo de lo que quiere y todos queden satisfechos”, afirmó.

Antes de concluir, el Vicegobernador felicitó a los estudiantes por asumir el rol de mediadores, resaltando que su compromiso contribuye a una mejor convivencia y calificó al programa como uno de los más efectivos impulsados por el Ministerio de Educación.

Experiencias de Mediación en Acción

Al término de las palabras oficiales, alumnos y docentes de distintas escuelas compartieron sus experiencias en mediación, representando a las instituciones Dr. Eloy Ortega, Colegio Secundario del Barrio Dr. Fernando Piragine Niveyro, Escuela Técnica Brigadier Pedro Ferré, Colegio Secundario Iberá, y la Escuela Normal de Saladas.

Contenidos recomendados

Jorge Lanata, destacado periodista y escritor argentino, falleció a los 64 años tras una prolongada internación. Con más de tres décadas de trayectoria, dejó un legado inigualable en el periodismo gráfico, radial y televisivo.

El jueves 5 de diciembre se llevó a cabo una charla de Seguridad Ciudadana en el Comedor Casa Caridad, ubicada en el Barrio 17 de Agosto de la ciudad de Corrientes. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Alimentaria, reunió a vecinos y fuerzas policiales para debatir estrategias de seguridad comunitaria.

Con un acto cargado de emociones y reconocimiento, la Municipalidad de Corrientes celebró el cierre del ciclo lectivo 2024 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Más de 500 niños egresaron en la capital, destacándose los avances en educación y valores que los preparan para el próximo nivel educativo.

El programa de reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes cerrará el año con cerca de 100 familias iniciando emprendimientos propios. Más de 400 caballos fueron rescatados, marcando un avance histórico en bienestar animal y desarrollo socioeconómico.