Entrega de Viviendas en Corrientes y Destacado de la Obra Pública Continua

La ceremonia tuvo lugar en el barrio 3 de Abril, donde se otorgaron las llaves de 99 viviendas, mientras que las restantes 19 fueron entregadas en el barrio Ponce. La zona cuenta con infraestructura completa, incluyendo cordón cuneta, enripiado, sistema cloacal y una mejora en el suministro eléctrico.

En un emotivo acto, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, presidió la entrega de 118 viviendas del Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) en los barrios 3 de Abril y Ponce de la capital provincial. La ceremonia tuvo lugar en el barrio 3 de Abril, donde se otorgaron las llaves de 99 viviendas, mientras que las restantes 19 fueron entregadas en el barrio Ponce.

Lizardo González, interventor de Invico, detalló que las viviendas tienen una superficie de 55 m², distribuidos en dos dormitorios, un baño y una cocina-comedor. Además, están diseñadas con acceso integral para personas con discapacidad. La zona cuenta con infraestructura completa, incluyendo cordón cuneta, enripiado, sistema cloacal y una mejora en el suministro eléctrico.

El gobernador Valdés destacó que estas viviendas fueron financiadas exclusivamente con recursos provinciales, representando una inversión de 2.600 millones de pesos. Subrayó el esfuerzo de la provincia para sostener la obra pública a pesar de recibir una proporción limitada de fondos federales destinados a viviendas. Expresó su satisfacción por lograr que la obra pública continúe sin interrupciones y que más familias puedan disfrutar de sus propios hogares durante la Navidad.

Valdés instó a los beneficiarios a cumplir con las cuotas del financiamiento, permitiendo que otras familias también accedan a la vivienda propia. Les transmitió a los nuevos propietarios la importancia de construir hogares felices, fomentar la educación de los niños y contribuir a formar una comunidad unida en los barrios. Concluyó animándolos a trabajar juntos para hacer de sus barrios los mejores de la ciudad, limpios y ordenados.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.