Se llevó a cabo la entrega de los primeros Carnet Único de Emprendedores. La iniciativa, liderada por la Directora de Comercialización, Débora Galarza Alcaraz, busca apoyar y fomentar el emprendimiento local. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la Directora de Juventud, Clara Gortari, la Coordinadora de AICOP, Gisselle López Manzur, la Secretaria Dra. Mónica Maldonado, y la Directora de Planificación e Identificación de Necesidades Críticas, Romina Bravo.
Un total de 350 emprendedores fueron los primeros en recibir el Carnet Único de Emprendedores de la provincia. Este documento les brinda la oportunidad de participar en ferias y eventos provinciales, lo que representa una importante plataforma para dar a conocer y comercializar sus productos.
Para ser elegibles para estos carnets, los emprendedores participaron en una serie de capacitaciones que abarcaron temas como la libreta sanitaria, manipulación de alimentos, costos y marketing. En total, se ofrecieron veinte cursos de formación para asegurar que los emprendedores estén bien preparados para aprovechar al máximo esta oportunidad.
Además de la participación en ferias y eventos provinciales, el Carnet Único de Emprendedores otorga acceso a una serie de beneficios proporcionados por la Dirección de Comercialización de Economía Social. Esto incluye la posibilidad de recibir apoyo y recursos para el crecimiento y desarrollo de sus negocios.
La Directora de Comercialización, Débora Galarza Alcaraz, expresó su satisfacción por los logros alcanzados y anunció planes futuros para fortalecer aún más el emprendimiento en la provincia. Estos planes incluyen el establecimiento de la Primer Escuela de Emprendedores en colaboración con diferentes áreas del gobierno, así como la inauguración de un nuevo Paseo Kerayvoty en el Barrio 9 de Julio, que proporcionará espacios comerciales gratuitos para 50 familias locales.