Éxito en el 4to Encuentro de Escultores: Compromiso de Impulsar el Desarrollo Cultural

El cuarto Encuentro de Escultores celebrado en la ciudad fue un rotundo éxito, marcando un hito al recibir, por primera vez, la participación de artistas internacionales. Durante seis días, estos talentosos escultores trabajaron con madera, mármol y cemento, creando obras en un taller a la vista de vecinos y turistas que pasearon por la costanera General San Martín, en Punta Tacuara.

El cuarto Encuentro de Escultores celebrado en la ciudad fue un rotundo éxito, marcando un hito al recibir, por primera vez, la participación de artistas internacionales. Durante seis días, estos talentosos escultores trabajaron con madera, mármol y cemento, creando obras en un taller a la vista de vecinos y turistas que pasearon por la costanera General San Martín, en Punta Tacuara.

El intendente Eduardo Tassano visitó el taller artístico a cielo abierto durante el fin de semana y destacó la labor de los artistas, así como el enfoque temático de este año que rindió homenaje a los trabajadores municipales. Las obras escultóricas representaron el compromiso y la vocación de servicio de estos empleados municipales.

Este evento consolida una nueva propuesta cultural en línea con la visión de Tassano de transformar a Corrientes en una ciudad de eventos, impulsando el turismo y el desarrollo económico a través de una colaboración activa entre la Municipalidad y el Gobierno provincial.

Del 3 al 8 de octubre, se llevaron a cabo una serie de actividades culturales, incluyendo un emocionante espectáculo denominado "speed carving", que consistió en el tallado rápido de madera.

Una de las características más destacadas de este evento es que todas las obras creadas durante el Encuentro de Escultores formarán ahora un circuito escultórico especial en Punta Tacuara, añadiendo un toque artístico distintivo a la zona.

Los escultores que participaron en este encuentro fueron de alto calibre, incluyendo a Gissella García de Uruguay, Juan Carlos Nausneriz de Santa Fe, Sebastián Luis Novak de Chaco, Claudio y Yasimel Kucharzuck de Santa Fe, Beto Svanoti de Córdoba, Francisco Aguirre de Buenos Aires y Daniela Almeida de Corrientes. Todos ellos trabajaron bajo la coordinación del reconocido escultor Roberto Daniel Sotelo.

El intendente Tassano destacó la temática de homenajear a los empleados municipales y anunció planes para inaugurar un patio de esculturas en el predio de la Municipalidad en la costanera, donde todas las obras estarán en exhibición para el Día del Empleado Municipal el 8 de noviembre.

Este evento representa un compromiso continuo con el desarrollo cultural en la ciudad y el respaldo a los artistas locales e internacionales que contribuyen al enriquecimiento cultural de Corrientes. El secretario de Cultura y Educación, José Sand, subrayó la calidad de las obras y la oportunidad brindada a los vecinos y turistas para apreciarlas en un espacio emblemático de la ciudad.

Francisco Aguirre, uno de los escultores participantes, elogió el evento como una "fiesta" y expresó su agradecimiento por la inspiración proporcionada por la ciudad como escenario de trabajo. También destacó la importancia de que las obras estén visibles para la comunidad local y los visitantes, brindando un toque artístico a la ciudad de Corrientes.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes ultima los detalles para enviar lo recaudado en el Festival Chamamé Solidario a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de productos de limpieza.

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Municipalidad de Corrientes desplegó un operativo informativo en plaza Vera para orientar a vecinos sobre sus derechos al momento de comprar productos o contratar servicios. Las consultas más recurrentes fueron sobre energía y estafas virtuales.

El intendente Eduardo Tassano formalizó el cierre del plan de reconversión laboral para carreros y rescate de caballos, una política pública innovadora que en apenas nueve meses logró que más de 160 familias abandonen la tracción a sangre y comiencen nuevos emprendimientos productivos. El programa también garantizó la recuperación y reinserción de los equinos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Gustavo Valdés presidió un emotivo acto en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde se distinguió a 41 mujeres correntinas que se destacan en distintos ámbitos por su compromiso, trayectoria y aporte a la sociedad.