Exitosa Segunda Edición de la Expo Joven en Corrientes: Oportunidades para el Desarrollo de los Jóvenes

El Gobierno de la Provincia de Corrientes y la Municipalidad de Corrientes llevaron a cabo la segunda edición de la Expo Joven en la ciudad capital y la quinta a nivel provincial. El evento atrajo a más de 6 mil visitantes y brindó a los jóvenes oportunidades para su desarrollo personal y profesional. Durante tres días, se presentaron diversas opciones para estudiar, trabajar, emprender y disfrutar en Corrientes.

El Gobierno de la Provincia de Corrientes y la Municipalidad de la ciudad de Corrientes organizaron con éxito la segunda edición de la Expo Joven en la capital, que también marcó la quinta edición a nivel provincial. El evento se llevó a cabo en la Ex Usina, ubicada en la Costanera y Edison, y atrajo a más de 6 mil visitantes. La Expo Joven se desarrolló durante tres días, desde el miércoles hasta el viernes, y ofreció a los jóvenes una amplia gama de oportunidades para su desarrollo personal y profesional.

Hugo Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno de la Municipalidad de Corrientes, expresó su satisfacción por el éxito del evento y destacó la diversidad de oportunidades que se presentaron. La Expo Joven permitió a los jóvenes conocer las opciones disponibles en la ciudad de Corrientes, incluyendo oportunidades educativas, laborales y emprendimientos. Además, ofreció actividades de entretenimiento, arte, cultura y gastronomía para el disfrute de los visitantes.

Calvano enfatizó la importancia de este evento como una plataforma para que los jóvenes puedan obtener información valiosa sobre su futuro. Los jóvenes a menudo tienen dudas e inquietudes sobre sus opciones educativas y laborales, y la Expo Joven proporciona orientación y asesoramiento que les permite tomar decisiones informadas.

La Expo Joven se originó a partir de un diagnóstico que reveló que los jóvenes correntinos a menudo desconocen las oportunidades que ofrece su propia ciudad. El evento busca reunir y presentar de manera organizada las ofertas educativas, laborales y de emprendimiento disponibles en Corrientes. El trabajo conjunto entre la Municipalidad y el Gobierno provincial ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa.

Durante los tres días de la Expo Joven, 33 instituciones exhibieron sus ofertas educativas, y ministerios provinciales y áreas municipales presentaron oportunidades laborales. Además, se llevaron a cabo más de 20 talleres, charlas y dinámicas sobre empleo, economía del conocimiento, emprendimiento y sostenibilidad, entre otros temas.

El evento también incluyó un patio gastronómico, un espacio artístico y deportivo, así como actuaciones musicales de diversos artistas locales.

María Cruz Silvero, directora general de Coordinación de Gobierno de la Municipalidad de Corrientes, subrayó la alta participación de jóvenes de la capital y de localidades del interior de la provincia. La Expo Joven les brindó a los visitantes la oportunidad de explorar todas las oportunidades disponibles en la ciudad de Corrientes en un solo lugar.

La Expo Joven contó con la colaboración de universidades, instituciones educativas, emprendedores y empresas, y se convirtió en un evento destacado en el Mes de la Juventud de la provincia.

El testimonio de los jóvenes presentes en el evento fue positivo, destacando que la Expo Joven les proporcionó información valiosa sobre sus opciones futuras, desde oportunidades académicas hasta ofertas laborales y emprendimientos.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.