Experta en Psicología María Zysman Analiza la Problemática del Bullying

La Licenciada destaca la importancia de abordar el bullying desde una perspectiva integral y brinda recomendaciones para prevenirlo.

La Licenciada destaca la importancia de abordar el bullying desde una perspectiva integral y brinda recomendaciones para prevenirlo.

En una entrevista exclusiva, la Licenciada María Zysman, experta en psicología y especializada en el estudio del bullying, ofrece valiosas perspectivas sobre esta preocupante forma de violencia que afecta a niñas, niños y adolescentes en edad escolar. Zysman destaca que el bullying no se limita a la escuela y puede manifestarse en diversas formas, incluyendo acciones físicas, simbólicas y emocionales, y que es crucial abordar esta problemática desde una perspectiva holística.

"El bullying es una forma de violencia que se construye con el tiempo entre pares en edad escolar. No necesariamente en la escuela, pero sí en la edad escolar, niñas, niños y adolescentes, que buscan intencionadamente humillar a un compañero. Para humillar a ese compañero, se recurren a acciones físicas, simbólicas, emocionales, adelante de un público que no sabe qué hacer." – Licenciada María Zysman

La Licenciada Zysman enfatiza que el bullying es un comportamiento intencional que busca humillar a un compañero y que el impacto de estas acciones puede ser devastador para las víctimas. Subraya que el hostigamiento no es culpa de la persona afectada y que es esencial prestar atención a los cambios en el comportamiento y el estado emocional de los jóvenes, incluso en su vida digital, donde también pueden ser víctimas de abuso.

Además, Zysman advierte sobre los riesgos del uso irresponsable de la tecnología, como los celulares, y cómo esto puede contribuir al problema del bullying. Hace hincapié en la importancia de enseñar a los jóvenes a construir una ética digital y utilizar la tecnología de manera saludable.

La experta concluye que es fundamental comprender por qué ocurre el bullying y qué motivaciones subyacen en el comportamiento del agresor, con el fin de ofrecer alternativas más saludables para satisfacer esas necesidades. El mensaje central es claro: el bullying es un problema que debe abordarse de manera integral, involucrando a la comunidad escolar, los padres y cuidadores, y fomentando un ambiente de respeto y empatía entre los jóvenes.

Contenidos recomendados

Jorge Lanata, destacado periodista y escritor argentino, falleció a los 64 años tras una prolongada internación. Con más de tres décadas de trayectoria, dejó un legado inigualable en el periodismo gráfico, radial y televisivo.

El jueves 5 de diciembre se llevó a cabo una charla de Seguridad Ciudadana en el Comedor Casa Caridad, ubicada en el Barrio 17 de Agosto de la ciudad de Corrientes. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Alimentaria, reunió a vecinos y fuerzas policiales para debatir estrategias de seguridad comunitaria.

Con un acto cargado de emociones y reconocimiento, la Municipalidad de Corrientes celebró el cierre del ciclo lectivo 2024 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Más de 500 niños egresaron en la capital, destacándose los avances en educación y valores que los preparan para el próximo nivel educativo.

El programa de reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes cerrará el año con cerca de 100 familias iniciando emprendimientos propios. Más de 400 caballos fueron rescatados, marcando un avance histórico en bienestar animal y desarrollo socioeconómico.