Experta en Psicología María Zysman Analiza la Problemática del Bullying

La Licenciada destaca la importancia de abordar el bullying desde una perspectiva integral y brinda recomendaciones para prevenirlo.

La Licenciada destaca la importancia de abordar el bullying desde una perspectiva integral y brinda recomendaciones para prevenirlo.

En una entrevista exclusiva, la Licenciada María Zysman, experta en psicología y especializada en el estudio del bullying, ofrece valiosas perspectivas sobre esta preocupante forma de violencia que afecta a niñas, niños y adolescentes en edad escolar. Zysman destaca que el bullying no se limita a la escuela y puede manifestarse en diversas formas, incluyendo acciones físicas, simbólicas y emocionales, y que es crucial abordar esta problemática desde una perspectiva holística.

"El bullying es una forma de violencia que se construye con el tiempo entre pares en edad escolar. No necesariamente en la escuela, pero sí en la edad escolar, niñas, niños y adolescentes, que buscan intencionadamente humillar a un compañero. Para humillar a ese compañero, se recurren a acciones físicas, simbólicas, emocionales, adelante de un público que no sabe qué hacer." – Licenciada María Zysman

La Licenciada Zysman enfatiza que el bullying es un comportamiento intencional que busca humillar a un compañero y que el impacto de estas acciones puede ser devastador para las víctimas. Subraya que el hostigamiento no es culpa de la persona afectada y que es esencial prestar atención a los cambios en el comportamiento y el estado emocional de los jóvenes, incluso en su vida digital, donde también pueden ser víctimas de abuso.

Además, Zysman advierte sobre los riesgos del uso irresponsable de la tecnología, como los celulares, y cómo esto puede contribuir al problema del bullying. Hace hincapié en la importancia de enseñar a los jóvenes a construir una ética digital y utilizar la tecnología de manera saludable.

La experta concluye que es fundamental comprender por qué ocurre el bullying y qué motivaciones subyacen en el comportamiento del agresor, con el fin de ofrecer alternativas más saludables para satisfacer esas necesidades. El mensaje central es claro: el bullying es un problema que debe abordarse de manera integral, involucrando a la comunidad escolar, los padres y cuidadores, y fomentando un ambiente de respeto y empatía entre los jóvenes.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.