Festejo Patrio de CDI: Reflexión y Compromiso con el Futuro de los Niños

En un emotivo acto por el Día de la Independencia, el intendente Eduardo Tassano participó de la celebración organizada conjuntamente por tres Centros de Desarrollo Infantil (CDI) “Mitaí Roga” en la plaza Estado de Israel, en el barrio Apipé. La ceremonia contó con la asistencia de funcionarios, directivos, docentes, alumnos, padres y vecinos, quienes se unieron en un pintoresco encuentro en celeste y blanco.

Acto y Desfile en la Plaza Estado de Israel

El evento, realizado este miércoles, incluyó un colorido desfile en torno a la plaza Estado de Israel, donde participaron autoridades municipales, directivos de CDI, docentes, jardineritos, padres y vecinos en general. La organización estuvo a cargo de los CDI números 1, 3 y 5. Además de Tassano, asistieron el viceintendente Emilio Lanari, el secretario de Cultura y Educación municipal José Sand, demás funcionarios comunales, directoras de CDI, jefas de departamento, maestras, auxiliares y niños y niñas que asisten a estas instituciones.

Reflexión y Futuro

Durante los actos patrios, el intendente Tassano expresó: “Estamos conmemorando el día más importante de la patria: la Independencia costó en su momento y aún cuesta”. Además, exhortó a la reflexión sobre el futuro que se debe construir para los niños, resaltando la importancia de trabajar juntos por la grandeza del país. Tassano destacó el trabajo realizado por los CDI presentes y subrayó el compromiso de la gestión municipal con la educación pública desde la más temprana niñez, anunciando la intención de poner en funcionamiento más CDI en la ciudad.

Trabajo Articulado y Participación

Néstor Frete, subsecretario de Políticas Educativas municipal, resaltó la participación de las tres CDI en el acto, indicando que unas “350 familias se hicieron presentes”. Frete valoró el trabajo articulado entre los tutores y las instituciones para conmemorar la fecha patria, enfatizando la importancia de la colaboración comunitaria en la educación y el desarrollo infantil.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.