Gobierno de Corrientes Atiende Emergencia Hídrica y Prevé Más Lluvias

El director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, informó que hasta la fecha se evacuaron 244 personas en la provincia. En Mercedes, afectada por intensas lluvias, la situación mejoró, y aunque ya no hay evacuados, las aguas desbordadas continúan causando inundaciones.

Ante la emergencia hídrica desencadenada por las intensas lluvias, el Gobierno de Corrientes continúa brindando asistencia inmediata a las familias afectadas en diversas áreas del interior. Se mantiene un monitoreo constante en todas las regiones ante pronósticos de más precipitaciones y posibles consecuencias. Aunque las condiciones meteorológicas mejoraron, los daños persisten, y el sistema de emergencias responde eficientemente.

El director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, informó que hasta la fecha se evacuaron 244 personas en la provincia. En Mercedes, afectada por intensas lluvias, la situación mejoró, y aunque ya no hay evacuados, las aguas desbordadas continúan causando inundaciones.

En parajes como Palmita y Paso Tala (departamento de Curuzú Cuatiá), aún hay evacuados, con 20 a 25 centímetros de agua en la Escuela de Formación Agraria (EFA) y viviendas. Se observa un descenso del agua, pero la situación sigue siendo crítica.

El desborde de arroyos afectó áreas como Malvinas, Malezal, Rincón del Pago, y proximidades, generando anegamientos. En departamentos como Esquina y Goya, la situación ha mejorado, y la mayoría de los evacuados ha regresado a sus hogares.

Márquez destacó la acción coordinada de distintas áreas provinciales, como Salud Pública, Producción, Obras Públicas y Vialidad, en el abordaje de la emergencia. La intervención del Ministerio de Desarrollo Social garantiza asistencia a centros de evacuados y a las cerca de 15,000 personas afectadas por las inclemencias climáticas.

El director subrayó que la situación persistirá, ya que se anticipa que el fenómeno de El Niño continuará hasta fines de marzo. Precaución y monitoreo constante son necesarios ante la posibilidad de más lluvias e impactos similares. La utilización de drones para evaluar caminos y buscar personas aisladas es parte de las estrategias implementadas por Defensa Civil y el COE (Comando Operativo de Emergencias). Márquez enfatizó el uso de recursos adquiridos para emergencias previas, asegurando una respuesta efectiva del Gobierno provincial.

Contenidos recomendados

Jorge Lanata, destacado periodista y escritor argentino, falleció a los 64 años tras una prolongada internación. Con más de tres décadas de trayectoria, dejó un legado inigualable en el periodismo gráfico, radial y televisivo.

El jueves 5 de diciembre se llevó a cabo una charla de Seguridad Ciudadana en el Comedor Casa Caridad, ubicada en el Barrio 17 de Agosto de la ciudad de Corrientes. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Alimentaria, reunió a vecinos y fuerzas policiales para debatir estrategias de seguridad comunitaria.

Con un acto cargado de emociones y reconocimiento, la Municipalidad de Corrientes celebró el cierre del ciclo lectivo 2024 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Más de 500 niños egresaron en la capital, destacándose los avances en educación y valores que los preparan para el próximo nivel educativo.

El programa de reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes cerrará el año con cerca de 100 familias iniciando emprendimientos propios. Más de 400 caballos fueron rescatados, marcando un avance histórico en bienestar animal y desarrollo socioeconómico.