Gran avance en la lucha contra el brote de virus equino: Tecnovax distribuye más de un millón y medio de vacunas

Diego La Torre, CEO de Tecnovax, informa sobre el avance significativo en la lucha contra el brote de virus equino, destacando la distribución exitosa de más de un millón y medio de dosis de la vacuna. La situación, afectando gravemente a varias provincias argentinas, resalta la importancia de la vacunación bajo la supervisión de veterinarios para prevenir la propagación del virus.

En un esfuerzo significativo por combatir el brote epidémico de virus equino que azota a diversas provincias argentinas, Tecnovax, la destacada empresa de biotecnología, ha logrado distribuir con éxito más de un millón y medio de dosis de su vacuna. La situación, considerada sin precedentes tanto a nivel nacional como mundial, ha llevado a la compañía a redoblar sus esfuerzos para abastecer de manera eficiente a las áreas más afectadas.

Diego La Torre, CEO de Tecnovax, señaló la gravedad del brote, destacando la alta tasa de letalidad de la cepa del este que ha provocado la muerte de decenas de caballos en todo el país. En declaraciones, La Torre enfatizó la importancia de mantener a los caballos en buen estado de salud y subrayó que la vacuna está diseñada para prevenir enfermedades en animales sanos.

El CEO también resaltó la necesidad de la supervisión veterinaria para garantizar la correcta aplicación de la vacuna. Según La Torre, los veterinarios son los profesionales más indicados para determinar el uso y la aplicación de la vacuna, asegurando así su efectividad en la prevención de la enfermedad.

El brote, transmitido principalmente por mosquitos que pican a aves y roedores, ha afectado gravemente a provincias como Santa Fe, Corrientes, Chaco y Entre Ríos. La tasa de reporte en Santa Fe ha sido especialmente alta, generando preocupación entre las autoridades y propietarios de caballos.

Contenidos recomendados

Jorge Lanata, destacado periodista y escritor argentino, falleció a los 64 años tras una prolongada internación. Con más de tres décadas de trayectoria, dejó un legado inigualable en el periodismo gráfico, radial y televisivo.

El jueves 5 de diciembre se llevó a cabo una charla de Seguridad Ciudadana en el Comedor Casa Caridad, ubicada en el Barrio 17 de Agosto de la ciudad de Corrientes. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Alimentaria, reunió a vecinos y fuerzas policiales para debatir estrategias de seguridad comunitaria.

Con un acto cargado de emociones y reconocimiento, la Municipalidad de Corrientes celebró el cierre del ciclo lectivo 2024 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Más de 500 niños egresaron en la capital, destacándose los avances en educación y valores que los preparan para el próximo nivel educativo.

El programa de reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes cerrará el año con cerca de 100 familias iniciando emprendimientos propios. Más de 400 caballos fueron rescatados, marcando un avance histórico en bienestar animal y desarrollo socioeconómico.