Inauguración del Paseo del Trabajador Municipal

En vísperas del Día del Empleado Municipal, el intendente Eduardo Tassano inauguró el Paseo del Trabajador Municipal en Punta Tacuara, ubicado en la costanera General José de San Martín de Corrientes. Este paseo alberga diez esculturas que homenajean a los empleados municipales y simbolizan sus diversas actividades. Estas obras fueron creadas durante el 4to Encuentro de Escultores "Correntinos con valor," y el espacio fue establecido por ordenanza del Concejo. La inauguración contó con la presencia de funcionarios, concejales, legisladores, representantes de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) y trabajadores municipales. El evento refleja el reconocimiento a la contribución de los empleados municipales en la transformación de la ciudad.

El Paseo del Trabajador Municipal se inauguró en Punta Tacuara, en la costanera General José de San Martín de Corrientes, en honor a los empleados municipales de la ciudad. El acto de inauguración se llevó a cabo en vísperas del Día del Empleado Municipal y contó con la presencia de destacadas autoridades y representantes de la comunidad.

Este nuevo espacio rinde homenaje a los trabajadores municipales con una colección de diez esculturas que representan diferentes aspectos de su labor diaria en la Municipalidad. Estas esculturas fueron creadas por destacados artistas durante el 4to Encuentro de Escultores "Correntinos con valor", que tuvo lugar a finales de octubre y fue organizado por el Municipio. Los artistas participantes en este evento fueron Daniel Sotelo, Gissella García (de Uruguay), Juan Carlos Nausneriz (Santa Fe), Sebastián Luis Novak (Chaco), Claudio y Yasimel Kucharzuck (Santa Fe), Beto Svanoti (Córdoba), Francisco Aguirre (Buenos Aires), Pablo Miguel Lara (Catamarca) y Daniela Almeida (Corrientes).

La creación del Paseo del Trabajador Municipal fue establecida por ordenanza del Concejo Municipal y tiene como objetivo reconocer y honrar la labor de los empleados municipales que contribuyen al desarrollo y transformación de la ciudad a lo largo de su historia.

El intendente Eduardo Tassano resaltó la importancia de este nuevo espacio y señaló que era una deuda pendiente con los trabajadores municipales. Subrayó que las esculturas están ubicadas estratégicamente en un lugar prominente de la ciudad para que tanto los vecinos, los empleados municipales y los turistas puedan apreciar y comprender la importancia de la labor de estos profesionales a lo largo de la historia.

Tassano expresó su reconocimiento a los trabajadores municipales y destacó su papel fundamental en la transformación de la ciudad. Además, enfatizó la colaboración entre el Municipio y el Gobierno provincial para llevar adelante mejoras en diferentes aspectos de la capital correntina.

El viceintendente Emilio Lanari también elogió la iniciativa y afirmó que los trabajadores municipales son el "músculo y el corazón" de la gestión comunal. A lo largo de los seis años de su mandato, se mantuvo un diálogo armonioso con este sector, que contribuyó significativamente a la transformación de la ciudad.

El secretario de Cultura y Educación, José Sand, calificó las esculturas como excelentes y destacó que embellecen la ciudad. Anunció que se continuarán realizando iniciativas para enriquecer el patrimonio cultural de Corrientes.

Por último, representantes de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) expresaron su agradecimiento por el paseo que homenajea a los trabajadores municipales y por todas las inauguraciones que han tenido lugar en la ciudad. Reconocieron la labor de los empleados municipales, tanto actuales como pasados, que contribuyeron al servicio a la comunidad.

El Paseo del Trabajador Municipal representa un reconocimiento a los esfuerzos y contribuciones de los empleados municipales a lo largo de la historia de Corrientes y se convierte en un nuevo atractivo para la ciudad, tanto para sus residentes como para los visitantes y turistas.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.