Inauguración del Paseo del Trabajador Municipal

En vísperas del Día del Empleado Municipal, el intendente Eduardo Tassano inauguró el Paseo del Trabajador Municipal en Punta Tacuara, ubicado en la costanera General José de San Martín de Corrientes. Este paseo alberga diez esculturas que homenajean a los empleados municipales y simbolizan sus diversas actividades. Estas obras fueron creadas durante el 4to Encuentro de Escultores "Correntinos con valor," y el espacio fue establecido por ordenanza del Concejo. La inauguración contó con la presencia de funcionarios, concejales, legisladores, representantes de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) y trabajadores municipales. El evento refleja el reconocimiento a la contribución de los empleados municipales en la transformación de la ciudad.

El Paseo del Trabajador Municipal se inauguró en Punta Tacuara, en la costanera General José de San Martín de Corrientes, en honor a los empleados municipales de la ciudad. El acto de inauguración se llevó a cabo en vísperas del Día del Empleado Municipal y contó con la presencia de destacadas autoridades y representantes de la comunidad.

Este nuevo espacio rinde homenaje a los trabajadores municipales con una colección de diez esculturas que representan diferentes aspectos de su labor diaria en la Municipalidad. Estas esculturas fueron creadas por destacados artistas durante el 4to Encuentro de Escultores "Correntinos con valor", que tuvo lugar a finales de octubre y fue organizado por el Municipio. Los artistas participantes en este evento fueron Daniel Sotelo, Gissella García (de Uruguay), Juan Carlos Nausneriz (Santa Fe), Sebastián Luis Novak (Chaco), Claudio y Yasimel Kucharzuck (Santa Fe), Beto Svanoti (Córdoba), Francisco Aguirre (Buenos Aires), Pablo Miguel Lara (Catamarca) y Daniela Almeida (Corrientes).

La creación del Paseo del Trabajador Municipal fue establecida por ordenanza del Concejo Municipal y tiene como objetivo reconocer y honrar la labor de los empleados municipales que contribuyen al desarrollo y transformación de la ciudad a lo largo de su historia.

El intendente Eduardo Tassano resaltó la importancia de este nuevo espacio y señaló que era una deuda pendiente con los trabajadores municipales. Subrayó que las esculturas están ubicadas estratégicamente en un lugar prominente de la ciudad para que tanto los vecinos, los empleados municipales y los turistas puedan apreciar y comprender la importancia de la labor de estos profesionales a lo largo de la historia.

Tassano expresó su reconocimiento a los trabajadores municipales y destacó su papel fundamental en la transformación de la ciudad. Además, enfatizó la colaboración entre el Municipio y el Gobierno provincial para llevar adelante mejoras en diferentes aspectos de la capital correntina.

El viceintendente Emilio Lanari también elogió la iniciativa y afirmó que los trabajadores municipales son el "músculo y el corazón" de la gestión comunal. A lo largo de los seis años de su mandato, se mantuvo un diálogo armonioso con este sector, que contribuyó significativamente a la transformación de la ciudad.

El secretario de Cultura y Educación, José Sand, calificó las esculturas como excelentes y destacó que embellecen la ciudad. Anunció que se continuarán realizando iniciativas para enriquecer el patrimonio cultural de Corrientes.

Por último, representantes de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) expresaron su agradecimiento por el paseo que homenajea a los trabajadores municipales y por todas las inauguraciones que han tenido lugar en la ciudad. Reconocieron la labor de los empleados municipales, tanto actuales como pasados, que contribuyeron al servicio a la comunidad.

El Paseo del Trabajador Municipal representa un reconocimiento a los esfuerzos y contribuciones de los empleados municipales a lo largo de la historia de Corrientes y se convierte en un nuevo atractivo para la ciudad, tanto para sus residentes como para los visitantes y turistas.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El concejal electo y exinterventor del Instituto de Previsión Social (IPS) en Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que será elegido como presidente del Concejo Deliberante capitalino. La decisión, tomada en consenso con los concejales, se espera que sea ratificada este jueves.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.