Inaugurado el Primer Centro de Simulación Clínica en Corrientes

El Gobierno de Corrientes, en colaboración con el Gobierno Nacional, ha inaugurado el primer Centro Regional de Simulación Clínica de Enfermería. Este centro tiene como objetivo principal mejorar la formación y capacitación de enfermeros en la región, garantizando la seguridad de los pacientes y la calidad de la atención médica. Cuenta con tecnología avanzada para la simulación en tres áreas clínicas independientes, equipadas con salas de control y dispositivos de registro de audio y video.

En una ceremonia especial, se llevó a cabo la inauguración del Primer Centro Regional de Simulación Clínica de Enfermería en Corrientes. El acto contó con la presencia de la Ministra de Educación, Práxedes López, y el Ministro de Educación de Nación, Jaime Perczyk, junto al intendente Eduardo Tassano.

Este centro tiene como objetivo principal mejorar la formación y capacitación de enfermeros en la región, asegurando la seguridad de los pacientes y la calidad de la atención médica.

El Centro Regional de Simulación Clínica está equipado con tecnología de vanguardia para la simulación en tres áreas clínicas independientes. Cada una de estas áreas cuenta con una sala de control y dispositivos de audio y video que permiten registrar y reproducir escenarios para que los estudiantes practiquen.

El evento comenzó con la entonación del Himno Nacional y una invocación religiosa y bendición de las instalaciones a cargo del sacerdote Miguel Gómez. La Ministra de Educación, Práxedes López, llevó los saludos del Gobernador Gustavo Valdés y destacó la importancia de este centro para Corrientes.

Jaime Perczyk, Ministro de Educación de la Nación, resaltó que la inauguración de este centro es parte del esfuerzo por mejorar la educación no universitaria en Argentina. Destacó la importancia de la formación de enfermeros y la necesidad de más profesionales de la salud para fortalecer los equipos médicos. Subrayó que la educación pública es un pilar fundamental y que es necesario invertir en ella para construir un mejor futuro para Argentina.

El intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, también elogió la inauguración y enfatizó que este tipo de instalaciones mejora la calidad de la ciudad. Destacó que Corrientes ya cuenta con cuatro universidades y diversas ofertas educativas. Aseguró que los simuladores ayudarán a los estudiantes a practicar situaciones difíciles de encontrar en la vida real.

El Centro de Simulación de Enfermería cuenta con simuladores de alta fidelidad que recrean situaciones de salud básicas y complejas. Esto permitirá a los estudiantes reflexionar sobre su futura profesión de manera más profunda y mejorar su formación.

La creación de este centro es un paso importante en la modernización de la educación y la formación de enfermeros en Corrientes, y se espera que contribuya significativamente a elevar los estándares de atención médica en la región.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.