Inician Talleres de Formación y Profesionalización en Oficios Artísticos en Corrientes

La Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, ha puesto en marcha una serie de talleres de formación y profesionalización en oficios artísticos durante el mes de octubre. Estos cursos, conocidos como CREAR+, están diseñados para brindar herramientas útiles y modernas a artistas y trabajadores culturales, permitiéndoles avanzar en sus carreras artísticas.

La Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, ha puesto en marcha una serie de talleres de formación y profesionalización en oficios artísticos durante el mes de octubre. Estos cursos, conocidos como CREAR+, están diseñados para brindar herramientas útiles y modernas a artistas y trabajadores culturales, permitiéndoles avanzar en sus carreras artísticas.

El subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural del municipio, Federico Maceri, destacó que estos talleres son públicos y gratuitos, y se llevarán a cabo en varios lugares de la ciudad, incluyendo espacios culturales municipales como la Casa del Bicentenario, Casa Molinas, el Centro Cultural Adolfo Mors y la sala de capacitación de la Oficina de Empleos.

Los talleres CREAR+ están diseñados para proporcionar una formación integral en diversas disciplinas artísticas. Los temas de los talleres incluyen:

  1. Gestión Cultural: Este taller, a cargo de Francisco Benítez, se enfoca en la gestión de proyectos culturales y se llevará a cabo en el Centro Cultural Espacio Mariño (Santa Fe 847) el 5 de octubre, a las 18 horas.
  2. Plástica Escénica: Impartido por Edgardo Frías, este taller explorará enfoques estéticos posibles en la escenografía y se realizará en el Centro Cultural Adolfo Mors (Pellegrini 542) el 6 de octubre a las 17:30.
  3. Marca Personal: Luna Kachuk dirigirá este taller que se centrará en la importancia de la marca personal y la autenticidad en las artes. Se llevará a cabo el 14 de octubre en el Centro Cultural Adolfo Mors (Pellegrini 542) a las 17:30.
  4. Fotografía: María Carolina Gómez enseñará técnicas y conceptos elementales de fotografía en un taller que se realizará en el Espacio Cultural Radio Café (9 de Julio 1632) el 20 de octubre a las 17:30.

Los interesados en participar en estos talleres pueden registrarse en línea a través del enlace proporcionado (bit.ly/inscripcionesCREARmas). Además, si hay cupo disponible, también podrán inscribirse el mismo día de la capacitación.

Estos talleres son parte de un esfuerzo continuo por impulsar la formación y profesionalización de artistas y trabajadores culturales en la ciudad de Corrientes, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollar sus carreras y contribuir al crecimiento cultural de la región.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El concejal electo y exinterventor del Instituto de Previsión Social (IPS) en Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que será elegido como presidente del Concejo Deliberante capitalino. La decisión, tomada en consenso con los concejales, se espera que sea ratificada este jueves.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.